
El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, en la toma de posesión en Accra
Publicado 7 Jan 2025 17:32

Ghana suspende sus relaciones diplomáticas con la República Saharaiui
MADRID, 7
El líder del opositor Congreso Democrático Nacional (NDC) de Ghana, John Mahama, ha tomado posesión este martes tras ganar las elecciones presidenciales a principios de diciembre frente a su rival, el candidato oficialista Mahamudu Bamuwia.
Mahama, que obtuvo un 56,55 por ciento de los votos frente al candidato del gubernamental Nuevo Partido Patriótico (NPP) –quien logró recabar el 41,61 por ciento de las papeletas–, ha jurado el cargo en una ceremonia llevada a cabo en la plaza de la Independencia de la capital, Accra.
«Escribiremos un nuevo capítulo en la historia de Ghana y será uno lleno de esperanza, transparencia y progreso», ha subrayado en un largo discurso quien ya fuera presidente entre julio de 2012 y enero de 2017, según ha recogido el diario ‘Daily Graphic’.
El opositor estará al frente del país africano junto con su compañera de fórmula, Jane Naana Opoku-Agyemang, quien fue ministra de Educación durante su primer mandato y que ahora se convierte en la primera mujer en ostentar el cargo de vicepresidenta.
Mahama asume la Presidencia de Ghana en un momento de profunda crisis económica en el país africano, que está pendiente de un préstamo del FMI para solventar la situación. El país logró en 2022 un rescate de 3.000 millones de dólares y acordar con los acreedores una reestructuración de otros préstamos.
El nuevo mandatario ha prometido abordar, entre otros desafíos, el desempleo, la lucha contra la corrupción, los efectos medioambientales causados por la minería ilegal, así como impulsar la buena gobernanza y una serie de reformas constitucionales para fortalecer la democracia del país.
Durante su anterior mandato se sucedieron las críticas a su gestión y las denuncias por corrupción contra su círculo y miembros del Gobierno en parte causaron su derrota en 2016 frente al ya expresidente Nana Akufo-Addo, quien asumió al poder prometiendo una serie de cambios para relanzar la economía de Ghana.
Akufo-Addo, de hecho, logró salir airoso de una moción de censura en el Parlamento en diciembre de 2022 cuando se desplomó la moneda local, el cedi. Pese a la crisis económica, Ghana, principal productor de oro y exportador de cacao del continente, es un modelo de estabilidad en una región sacudida por golpes de Estado.
GHANA SUSPENDE RELACIONES CON LA RASD
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de Marruecos ha informado en un comunicado este mismo martes que Ghana ha decidido suspender sus relaciones diplomáticas con la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), territorio que reconoció en 1979.
Ghana ha informado a Rabat a través de canales diplomáticos de esta posición, así como a la Unión Africana y a Naciones Unidas. En este documento oficial también ha expresado su apoyo a los esfuerzos de Marruecos para «lograr una solución aceptada por todas las partes».
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
El último revés para los saharauis fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Buscan a una mujer de 44 años desaparecida el 24 de julio en Las Palmas de Gran Canaria
- El Ejército de Israel envía 54.000 órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos durante el mes de julio
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Asturias pone a disposición de la Generalitat valenciana tres médicos forenses y un auxiliar de autopsias
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Herido grave un joven de 24 años con un arma blanca en la estación de AVE de Puertollano
Varios
- Gazprom detiene los flujos de gas a Europa a través de Ucrania y tensa al mercado energético
- La ONU condena los saqueos a instalaciones humanitarias en RDC, donde la situación es «crítica»
- Detenido el ministro de Consolidación de Paz de Sudán del Sur ante las crecientes tensiones políticas
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
Más Noticias
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
- El 34,6% de los hogares castellanomanchegos no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según UGT
- La ONU alerta de que Haití se acerca al «colapso total» ante el avance de las pandillas
- El PSOE llega al Comité Federal de mañana con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios de Sánchez
- CCOO alerta del «colapso» del servicio postal en Guadalajara: la unidad de reparto ha pasado de 34 a 13 repartidores