
Imagen de archivo de explosiones en Bukavu (RDC)
Publicado 1 Mar 2025 09:35
MADRID, 1
Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23), protagonistas de una gran ofensiva en el este de República Democrática del Congo que ha dejado miles de muertos y cientos de miles de desplazados, han anunciado la creación de un gobierno paralelo en la provincia de Kivu Sur tras conquistar hace dos semanas su capital, Bukavu.
Este anuncio, realizado por la extensión política de la guerrilla, la Alianza del Río Congo, en su cuenta de la red social X, es exactamente igual al que hicieron en su momento tras hacerse previamente con el control de la capital de la vecina provincia de Kivu Norte, Goma.
Emmanuel Birato Rwihimba será el nuevo gobernador del M23 en la provincia, un cargo que ocupó el designado por el Gobierno de Kinshasa, Jean Jacques Purusi, antes de escapar de la ciudad el 16 de febero, durante la conquista rebelde. El pasado 5 de febrero, en Kivu Norte, el M23 anunció a Joseph Bahati Musanga como su gobernador en Goma, tras la captura de la ciudad el 27 de enero.
Cabe recordar que Bukavu fue escenario el pasado jueves de una serie de explosiones que dejaron al menos 13 muertos y más de 70 heridos en lo que el grupo armado describió como un atentado terrorista orquestado por el Gobierno congoleño.
El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, ha logrado importantes avances territoriales durante las últimas semanas, una ofensiva que ha llevado a RDC a acusar directamente a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, en medio de llamamientos regionales a un alto el fuego y un proceso de paz.
Por su parte, las autoridades ruandesas acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños, que suponen una minoría en el este del país africano, con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
Varios
- Costa de Marfil anuncia la retirada de las tropas francesas del país tras décadas de presencia en el territorio
- La guerra en Sudán deja ya más de 14 millones de desplazados y refugiados
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones
- Lukashenko tiende la mano a la oposición tras votar en las presidenciales como favorito indiscutible
- La UE promete que los avances del M23 en RDCongo «no quedarán sin respuesta»
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán