
Archivo – Soldados a bordo de un vehículo en Sake, al este de la República Democrática del Congo (RDC)
Publicado 15 Feb 2025 05:21
MADRID, 25
Las milicias congoleñas del Movimiento 23 de Marzo (M23), presuntamente apoyadas por Ruanda, han tomado este viernes la ciudad de Bukavu, capital de Kivu Sur, en República Democrática del Congo (RDC), en un nuevo episodio de su ofensiva en el este del país, tras apoderarse también del aeropuerto de Kavumu, que sirve a la ciudad.
Según fuentes citadas por la emisora congoleña financiada por Naciones Unidas Radio Okapi, el M23 han ingresado en la ciudad sin encontrar resistencia por parte de la población.
Las mismas fuentes han señalado que, poco antes de la llegada de los rebeldes a Bukavu, los soldados del Ejército congoleño ya habían abandonado sus posiciones.
Previamente, el M23 anunció que se habían hecho con el control de aeropuerto de Kavumu, la principal infraestructura aeroportuaria de Bukavu y a 20 kilómetros de esta. La capital de Kivu Sur ha sido objetivo desde este pasado martes de una nueva ofensiva del M23 tras acusar al Ejército congoleño y a sus milicias aliadas de cometer «atrocidades» contra la población civil en la zona.
El presidente del país, Félix Tshisekedi, denunció este viernes las acciones «expansionistas» de Ruanda e instó a la comunidad internacional a actuar contra Kigali para evitar un conflicto regional.
Según la portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Eujin Byun, más de la mitad de los grupos de ayuda en Kivu Sur han informado que no pueden llegar a las personas necesitadas debido a la inseguridad y el desplazamiento continuo. En Kivu Norte, la destrucción de instalaciones sanitarias y hospitales superpoblados aumenta el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas como cólera, malaria y sarampión.
El M23 tomó Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, a finales de enero, en una ofensiva que ha dejado casi 3.000 muertos y 2.880 heridos, según informes de la ONU.
El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
Sucesos
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- El cadáver hallado en un camino de El Picazo corresponde a Natalio de la Paz, desaparecido en diciembre
Varios
Más Noticias
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental