
Archivo – Imagen de archivo de conflicto en la provincia congoleña de Ituri
Publicado 2 Mar 2025 09:58
Fuerzas ugandesas entran en el territorio de Mahagi en una gran ofensiva contra las milicias CODECO en plena crisis humanitaria regional
MADRID, 2
El Ejército de Uganda ha comenzado una nueva operación en la provincia congoleña de Ituri, en el extremo noreste del país, en lo que supone una ampliación de su escenario original de actividades contra las milicias rebeldes de la zona, concretamente la llamada Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO), dentro de la excepcional crisis armada y humanitaria que lleva meses sacudiendo toda la región.
Un portavoz del Ejército congoleño ha confirmado a Radio France Internationale (RFI) que los militares ugandeses se encuentran ya en el territorio de Mahagi, un escenario hasta ahora fuera de la zona inicial de actuación acordada con el Gobierno de RDC en 2021 «con el objetivo de proteger a la población a través de un nuevo acuerdo de la ampliación de la zona de operaciones».
Al lugar, según los testigos de RFI, ha llegado «una columna de camiones, vehículos todoterreno y acorazados con ametralladoras» que patrullan la zona desde este pasado sábado por la mañana.
Uganda, aliado del Gobierno congoleño, opera desde hace tres años en la región para combatir a las milicias de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo de rebeldes ugandeses afines a Estado Islámico y una de las milicias más sanguinarias del continente africano.
Mahagi, sin embargo, es escenario habitual de operaciones de CODECO, objetivo de las fuerzas ugandesas desde la matanza atribuida a guerrilleros el mes pasado en el territorio de Djugu, que dejó más de 80 muertos.
La CODECO está integrada por miembros de la comunidad lendu, enemigos irreconciliables de los bahema (hema, en plural). Ambas comunidades protagonizaron entre 1999 y 2007 un encarnizado conflicto por derechos de pastoreo y representación política, que se saldó con cerca de 50.000 muertos, en una zona sacudida por las operaciones de varios grupos armados.
Al frente de esta nueva operación militar se encuentra el excéntrico general ugandés Muhoozi Kainerugaba, uno de los grandes líderes de la etnia hema, jefe del Ejército e hijo del presidente de Uganda, Yoweri Museveni. Cabe destacar que el general ha dedicado a esta operación el nombre del nombre del fundador del Frente Patrótico Ruandés (y camarada de armas de su padre durante la guerra civil ugandesa) Fred Gisa Rwigyema.
«Las Fuerza de Defensa del Pueblo de Uganda han ocupado rápidamente y con éxito la ciudad de Mahagi. ¡Felicitaciones a nuestras tropas!» ha anunciado el general en su cuenta de la red social X. «Ahora nos estamos reorganizando en Mahagi y continuaremos nuestra persecución de CODECO dondequiera que estén. Una vez más, los aliento a todos a que se rindan», ha añadido.
La expansión de estas operaciones en Ituri coincide con la gran ofensiva que están llevando a cabo las milicias del Movimiento 23 de Marzo en las vecinas provincias de Kivu Norte y Kivu Sur.
Allí, el Ejército de Uganda también está participando como aliado de las fuerzas militares congoleñas en sus esfuerzos, hasta ahora infructuosos, para detener el progreso del grupo guerrillero, que en las últimas semanas se ha hecho con el control de las capitales de ambas provincias, Goma y Bukavu, tras fuertes combates que han dejado miles de muertos y cientos de miles de desplazados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
Varios
- El Ejército de Malí mata a más de 20 presuntos terroristas en varias operaciones en el centro y el sur del país
- Suspendida una sesión parlamentaria por una ‘haka’ contra un proyecto de ley sobre derechos de los maoríes
- El M23 anuncia la conquista del aeropuerto de la capital de Kivu Sur, en el este de RDC
- La ONU alerta de al menos 1.400 detenciones arbitrarias en el último año en Sudán del Sur
- Somalia lanza «operaciones significativas» contra Al Shabaab al norte de Mogadiscio
Más Noticias
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
- PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul y PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»
- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes