
El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Publicado 11 Mar 2025 18:44
Avisa que la UE tiene que prepararse para un ataque ruso en cinco años apuntalando su Defensa con compras conjuntas
BRUSELAS, 11
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, ha cifrado este martes en 500.000 millones de euros el déficit en inversión militar en Europa para cubrir las necesidades de seguridad del bloque europeo, insistiendo en que existen unas lagunas «colosales» entre los medios con los que cuentan los Ejércitos europeos y con los que debería contar para proteger a la UE de un eventual ataque.
En un debate en el Parlamento Europeo sobre el ‘libro blanco’ de la Defensa, que la Comisión Europea presentará la próxima semana, el comisario lituano ha instado a «revisar completamente» la industria de defensa europea, a la luz de las lagunas «colosales» existentes en los recursos militares de la UE y la gran distancia que hay «entre las defensas que tenemos y las que necesitamos para proteger a nuestro pueblo».
«Faltan miles de tanques, vehículos de combate, blindados, piezas de artillería», ha indicado, asegurando que se trata de déficit de 500.000 millones de euros «como mínimo», además de apuntar a que se necesitarán fondos adicionales para cubrir las necesidades de defensa antiaérea, defensa espacial y la movilidad militar en el continente.
En este sentido, Kubilius ha advertido de que los Estados miembros del bloque «tienen que invertir masivamente para colmar estas lagunas» y Bruselas estará a su lado ofreciendo instrumentos para incentivar esa financiación mediante coordinación, fondos y legislación.
Este discurso llega tan solo unos días después de que la cumbre extraordinaria de líderes de la UE avalara el plan de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, para rearmar a Europa, con el visto bueno a préstamos por valor de 150.000 millones.
RUSIA PUEDE ATACAR A LA OTAN EN CINCO AÑOS O MENOS
El conservador lituano ha enmarcado esta necesidad de disparar el gasto en el contexto de turbulencias geopolíticas en Europa, en el que el continente «debe prepararse para lo peor para evitar lo peor», tras indicar que Moscú puede atacar territorio de la OTAN en el próximo lustro.
«Ante la posibilidad de una agresión militar contra nosotros, esa preparación es la única forma de disuadir lo peor. La industria bélica rusa funciona a toda máquina. Rusia podría estar preparada para un enfrentamiento con la OTAN en cinco años o menos», ha aseverado.
Igualmente, ha justificado el auge en la inversión militar en la cambiante situación internacional y la necesidad de mantener el apoyo a Ucrania para una paz «fuerte». Así, ha defendido un proceso que cuente con ucranianos y europeos y logre una paz «justa» y no sea solo una pausa de Rusia para lanzar un conflicto mayor en Europa.
Frente al giro de Estados Unidos, que se acerca a Rusia para cerrar una paz rápida a espaldas de Ucrania, que Kubilius considera una «llamada de atención», el comisario báltico ha pedido que Europa «se ponga de pie» y «asuma su propia defensa y disuasión».
LANZAR LA INDUSTRIA DE LA DEFENSA EUROPEA
En su intervención en la Eurocámara, el responsable de Defensa europeo ha señalado que elevar la partida militar en toda la UE no se trata solo de «gastar más» sino de «gastar mejor», refiriéndose así a que los 27 lo hagan de forma coordinada y priorizando las compras a la industria europea.
«Tenemos que gastar mejor, juntos y en Europa. Trabajar juntos en investigación y desarrollo. Tender más puentes entre la investigación y la innovación civil y militar», ha valorado, para recalcar que la inteligencia artificial y la tecnología cuántica «cambiarán la naturaleza de la guerra».
Una vez la UE ha identificado áreas prioritarias para realizar inversiones, como defensas antiaéreas, misiles o ‘enablers’ estratégicos, el comisario ha apostado por que la UE desarrolle su industria tecnológica para satisfacer las necesidades del sector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
Varios
- El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con «ataques inminentes»
- Etiopía dice que las relaciones con Somalia se han «revitalizado» y habla de «un nuevo capítulo»
- El presidente de Sudáfrica nombra a su asesor de seguridad enviado especial para mediar en Mozambique
- Costa de Marfil anuncia la retirada de las tropas francesas del país tras décadas de presencia en el territorio
Más Noticias
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’