La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, durante una reunión de Exteriores en Riad (Arabia Saudí)
Publicado 12 Jan 2025 12:03
El líder yihadista sirio se reúne en Damasco con la Coalición Nacional Siria, uno de los grandes grupos de oposición a Al Assad MADRID, 12
La Reunión sobre Siria de Riad ha arrancado este domingo en la capital de Arabia Saudí con la presencia de numerosos representantes de Exteriores de los países árabes, la Unión Europea y, especialmente, con el ministro designado por las nuevas autoridades yihadistas de Siria para tratar el futuro de la república árabe tras la caída de la dinastía Al Assad.
La máxima responsable diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha resumido en su cuenta de la red social X el propósito fundamental de un encuentro que analizará la posibilidad de levantar las sanciones sobre el país, impuestas en su momento contra el ya extinto régimen sirio, si las autoridades yihadistas de Hayat Tahrir al Sham cumplen con sus promesas de integración y paz.
«Analizaremos cómo aliviar las sanciones pero esta decisión debe tener lugar después de un progeso tangible dentro de unatransición política que refleje a Siria en toda su diversidad»,ha indicado Kallas a su llegada a la capital saudí en un mensaje donde celebra especialmente la presencia del ministro de Exteriores de HTS, Hasan al Shaibani.
Al encuentro han acudido también los ministros de Exteriores de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Jordania, Bahréin, Líbano y Kuwait, así como, por la parte europea, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock. Estados Unidos estará representado por el subsecretario de Estado norteamericano John Bass.
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se incorporará al encuentro en las próximas horas.
EL LÍDER YIHADISTA RECIBE A LA ANTIGUA OPOSICIÓN A AL ASSAD EN EL EXILIO
Mientras tanto, este domingo se ha dado a conocer una reunión mantenida este pasado miércoles entre el líder de HTS, Ahmed al Shara, alias Abú Mohamed al Golani, con la Coalición Nacional Siria (CNS), en su momento uno de los grandes grupos políticos de oposición al depuesto presidente sirio, Bashar al Assad.
La reunión contó con la presencia del presidente de la coalición, Hadi Al Bahra, en un encuentro «positivo y bueno», durante el cual «ambas partes intercambiaron opiniones y posiciones con claridad y transparencia sobre los desafíos de la etapa actual», según un comunicado publicado este domingo por la CNS en su página web.
«A la luz de estas difíciles circunstancias, también se destacó el apoyo a los esfuerzos del gobierno interino de Damasco», añade la alianza opositora, quien ha pedido a las autoridades yihadistas que integren a su organización en el proceso de transición.
«Todos los sirios están en un mismo barco y deben navegarlo juntos, lo que requiere compartir las cargas y tareas, y coordinarlas para integrarlas de cara al logro de los objetivos marcados», han solicitado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
Varios
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»






