
Archivo – Los presidentes de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno, y de Francia, Emmanuel Macron
Publicado 29 Nov 2024 06:46
MADRID, 29
El Ministerio de Exteriores de Chad ha anunciado este viernes que ha rescindido el acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa que mantenía con las autoridades francesas desde septiembre de 2019, defendiendo un cambio de sus «prioridades nacionales», en un golpe para Francia, que pierde su presencia militar en el Sahel, y deja a Occidente sin un aliado clave en la región para combatir el terrorismo.
«Esta decisión, tomada tras un profundo análisis, marca un punto de inflexión histórico. En efecto, tras 66 años desde la proclamación de la República del Chad, es hora de que el Chad afirme su plena soberanía y redefinir sus asociaciones estratégicas en función de las prioridades nacionales», ha explicado en un comunicado el ministro de Exteriores y portavoz del Gobierno chadiano, Abderaman Koulamallah.
Pese a la ruptura, el ministro ha asegurado que esta decisión «no cuestiona en absoluto las relaciones históricas y los lazos de amistad entre las dos naciones» y ha subrayado su voluntad de mantener «un diálogo constructivo para explorar nuevas formas de asociación» con Frania, «en beneficio de ambos pueblos».
Asimismo, ha aclarado que respetará los términos sobre la rescición recogidos en el acuerdo con las autoridades francesas, a quienes ha dado las gracias, para «garantizar una transición fluida».
La decisión del Gobierno de Chad, una pieza clave para Occidente en su lucha antiterrorista con la mayor base militar francesa en el continente, parece seguir la tendencia del Sahel, donde algunos países son críticos con la presencia occidental en sus territorios y proclives, en cambio, a acercamientos a Rusia, incluido el despliegue de mercenarios del Grupo Wagner, ahora conocido como Africa Corps.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de Zaporiyia
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Boric llega a la mina de El Teniente para observar las tareas de rescate de los cinco trabajadores atrapados
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
Sucesos
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Más de 60 identificados en un operativo en el ‘mercado de la miseria’ de Badalona (Barcelona)
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
Varios
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- Argelia concede un indulto a 4.000 personas con motivo del 70 aniversario de la Guerra de Independencia
- El grupo rebelde M23 asegura que ha tomado el control de Goma, la capital de Kivu Norte (RDC)
- UNICEF advierte de que el impacto de los conflictos en 2024 es «probablemente sin precedentes» para los niños
- Somalia excluye a tropas etíopes de la nueva misión de paz en el país por su conflicto diplomático
Más Noticias
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Lula promete contramedidas a los aranceles del 50% anunciados por Trump
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- Senegal niega negociación alguna con Francia para la retirada de las bases militares de su territorio