
Archivo – Presidente de Nigeria y de la CEDEAO, Bola Tinubu
Publicado 23 Dec 2024 06:29
Los líderes golpistas deciden poner «en máxima alerta» a las fuerzas de seguridad y piden «redoblar» la vigilancia
MADRID, 23
La Alianza de Estados del Sahel, la organización regional creada por los líderes golpistas de Burkina Faso, Malí y Níger, ha rechazado este domingo el plazo de retirada de seis meses concedido por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), por lo que ha acusado el organismo de mantener «ambiciones imperialistas y neocolonialistas».
«El colegio de jefes de Estado de la AES considera la decisión de prorrogar por seis meses la retirada de Burkina Faso, Malí y Níger de la CEDEAO como un nuevo intento que permitiría a la junta francesa y a sus delegados seguir planificando y llevando a cabo acciones de desestabilización contra la AES», reza un comunicado conjunto.
Los tres países han criticado «esta decisión unilateral de prórroga», que les ha «sorprendido», en vez de mantener «una gestión concertada» entre ambas alianzas en cuanto a los aspectos técnicos relacionados con la «retirada con efecto inmediato». «Observamos con pesar que en el seno de la CEDEAO, las maniobras de desestabilización son iniciadas regularmente por un puñado de jefes de Estado que imponen sus deseos y agendas extranjeras al resto», han agregado.
Asimismo, han señalado que «siguen con gran atención las maniobras engañosas iniciadas por la junta francesa con el pretexto de cerrar su bases militares en ciertos países africanos para reemplazarlas con un dispositivo menos visible pero que persigue la misma ambición neocolonial», mientras que han remarcado que a eso se suman «las operaciones de reorganización y reagrupamiento de grupos terroristas en la cuenca del lago Chad, en el Sahel y en varias zonas fronterizas.
En este contexto, han decidido «poner en máxima alerta» a las fuerzas de seguridad, así como «hacer del espacio confederal un único teatro de operaciones militares, coexistiendo con los nacionales». También han hecho un llamamiento a las poblaciones locales a «redoblar su vigilancia, denunciar sistemáticamente cualquier hecho sospechoso a las fuerzas de seguridad, y a rechazar las propuestas de afiliación de grupos terroristas».
Los líderes militares de los tres países, el capitán burkinés Ibrahim Traoré, el coronel maliense Assimi Goita, y el general nigerino Abdourahamane Tchiani, acusaron a la CEDEAO de «actuar bajo la influencia de potencias extranjeras» y de haberse «convertido en una amenaza para sus Estados miembros y sus poblaciones».
Su salida supone el abandono colectivo de casi 70 millones de personas de la organización panafricana, cuyos mediadores han intentado sin éxito reducir los plazos para que sus, hasta ahora, tres miembros supendidos (cuatro, contando a Guinea) proclamaran elecciones para el retorno al orden civil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
- Page vuelve a cargar contra el reparto del impuesto a la banca: «Es un reparto muy ‘trumpista’ y también tramposo»
Sucesos
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
Varios
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- El presidente de Chad habla de «intento de asesinato» tras el ataque armado contra el Palacio Presidencial
- El Ejército de Malí mata a más de 20 presuntos terroristas en varias operaciones en el centro y el sur del país
- Decenas de personas salen a las calles en Serbia exigiendo reformas políticas y judiciales
- El Ejército de Sudán avanza en el estado de Sennar en medio de represalas paramilitares en Gezira
Más Noticias
- Tolón, en el inicio de la campaña de vigilancia de alcohol y otras drogas de la DGT: «La única tasa segura es 0,0%»
- Sindicatos se movilizan contra los planes de instalación de cámaras de vigilancia en las instalaciones de ICSA y AyA
- Burkina Faso, Malí y Níger rechazan el plazo de retirada anunciado «unilateralmente» por la CEDEAO
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
- Tomelloso refuerza por segundo verano la seguridad en el parque Urbano Martínez con vigilantes privados