
Archivo – Bandera de Mozambique.
Publicado 14 Jan 2025 14:06
MADRID, 14
Al menos seis personas han muerto y 15 han resultado heridas por arma de fuego durante las protestas de este lunes en las calles de Mozambique, como parte de la crisis política que vive el país tras las elecciones del 9 de octubre y coincidiendo con la toma de posesión de los diputados en la Asamblea Nacional.
La cifra ha sido facilitada por la plataforma electoral Decide, que ha informado de tres muertos en la provincia de Zambezia y de tres más en la de Inhambane. Las protestas de este lunes forman parte de la jornada de tres días de huelga que han convocado los seguidores del candidato presidencial Venancio Mondlane en vísperas de la toma de posesión este miércoles del nuevo presidente, Daniel Chapo.
Decide ha precisado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que desde el origen de las manifestaciones a finales de octubre, son ya más de 300 los fallecidos como consecuencia de la represión de las fuerzas de seguridad, además de 600 heridos, la gran mayoría de ellos por armas de fuego, y hasta 4.220 detenidos, los dos últimos este lunes en Maputo, la capital.
Este lunes, la Policía utilizó gases lacrimógenos y fuego real para disolver las movilizaciones que se habían organizado para protestar por la toma de posesión de los nuevos diputados de la Asamblea, en un acto en el que no estuvieron los partidos de la oposición, salvo el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), que apoyó a Mondlane en las elecciones.
La participación de Podemos en el acto ha sido calificado de «traición» por parte del propio Mondlane y por sus seguidores, cuando surgen ya las primeras acusaciones de soborno hacia el liderato del partido, que ha pasado de ser extraparlamentario a ser la principal fuerza de la oposición tras el 9 de octubre.
La comisión electoral dio la victoria a Chapo, del oficialista Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo) en los comicios del 9 de octubre de 2024 con el 65 por ciento de los votos, muy por delante del 24 por ciento recabado por Mondlane, quien afirma haberse impuesto con en el 53 por ciento de las papeletas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
Varios
- El Ejército de Malí mata a más de 20 presuntos terroristas en varias operaciones en el centro y el sur del país
- El comisario de Defensa cifra en 500.000 millones el déficit en inversión militar para cubrir necesidades de la UE
- El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con «ataques inminentes»
- Etiopía dice que las relaciones con Somalia se han «revitalizado» y habla de «un nuevo capítulo»
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios






