
Fuerzas de seguridad sirias en Latakia
Publicado 8 Mar 2025 11:05
MADRID, 8
La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha denunciado que 333 civiles han sido ejecutados por las fuerzas de seguridad de las autoridades sirias durante su campaña contra grupos armados partidarios del antiguo régimen del expresidente Bashar al Assad en la costa del país.
Las ejecuciones han ocurrido sobre todo en la ciudad de Latakia, uno de los principales epicentros de los combates y bastión de la minoría alauí, que ahora se ha convertido en el objetivo principal de una ola de represalias de las nuevas autoridades, según el Observatorio, una organización con sede en Londres pero con fuentes en el interior del país.
Los civiles «han sido aniquilados de una manera que no difiere de las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad del antiguo régimen, en un acto colectivo de venganza», denuncia la organización, que estima también unos 200 combatientes muertos, incluidos 90 integrantes de las Fuerzas de Seguridad Interna y de las fuerzas del Ministerio de Defensa de las nuevas autoridades sirias.
El Observatorio señala también como culpable de la situación al exoficial del Ejército sirio Qiath Suleiman Dalla, autoproclamado cabecilla del llamado Consejo Militar para la Liberación de Siria, la organización que se ha levantado en armas contra las autoridades de Damasco que lidera el presidente de transición, con pasado yihadista, Ahmad al Shara.
Por su parte, la Comisión de Investigación de Naciones Unidas para Siria, el organismo que investiga crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante la pasada guerra civil, ha tomado nota este sábado de las «perturbadores» noticias a este respecto y exigido a todas las partes que ejerzan la máxima contención para que la población civil no resulte afectada.
«En medio de informes sobre una escalada de violencia, la Comisión insta a la máxima moderación y al cumplimiento de las obligaciones del derecho internacional respecto de la protección de los civiles y el trato humano de todos los que han depuesto las armas, y acoge con satisfacción las declaraciones a tal efecto», hace saber en su cuenta de la red social X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
Varios
- La UE promete que los avances del M23 en RDCongo «no quedarán sin respuesta»
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones
- Blinken felicita al nuevo presidente de Botsuana por las «históricas elecciones» en el país
- El opositor John Mahama toma posesión como presidente de Ghana tras ganar las elecciones de diciembre
- Lukashenko tiende la mano a la oposición tras votar en las presidenciales como favorito indiscutible
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas