
Zelenski y Macron abordan un posible refuerzo de la defensa aérea de Ucrania durante una reunión en Nueva York
Publicado 25 Sep 2025 10:01
MADRID 25 Sep. –
Los presidentes de Ucrania y Francia, Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron, respectivamente, han abordado un posible refuerzo de la defensa aérea de Ucrania durante una reunión celebrada en Nueva York en los márgenes de la 80ª Asamblea General de Naciones Unida, ante la ofensiva militar rusa y después de los últimos incidentes en el espacio aéreo de varios países de la OTAN.
«Hemos discutido sobre el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania, la escalada de Rusia contra países europeos y los casos de drones detectados en Polonia, Rumanía y Dinamarca, así como de aviones de combate en Estonia. Se requieren una respuesta y una acción rápidas», ha dicho Zelenski en un mensaje en su cuenta en la red social X después de la reunión.
La Presidencia ucraniana ha apuntado en un comunicado que Zelenski subrayó que en medio del aumento de los ataques rusos de cara al verano, una acción rápida es esencial», sin más detalles al respecto.
Por otra parte, Zelenski ha afirmado que ambos abordaron también «el uso de activos rusos congelados en beneficio de Ucrania» y «el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, en particular en lo que respecta a su flota de petroleros en la sombra». «Doy las gracias a Emmanuel y a toda Francia por su apoyo a Ucrania y por sus esfuerzos para lograr la paz», ha señalado el mandatario ucraniano.
Macron, por su parte, ha publicado un breve vídeo en su cuenta en X en la que se ve cómo da un abrazo a Zelenski antes de la reunión, sin que por ahora el Elíseo haya dado una valoración sobre el encuentro, que llega en medio de la intensificación de la ofensiva rusa al hilo de la invasión desatada en febrero de 2022, sin que los esfuerzos para un alto el fuego hayan dado frutos hasta la fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Feijóo avisa a Sánchez que la «persecución judicial ya no cuela» y lo sitúa como «responsable del lodazal» de corrupción
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Macron insta a países de la OTAN a escalar en caso de nuevas «provocaciones» rusas, pero sin derribar aviones
- Mueren 20 personas en un bombardeo de Israel contra unos almacenes que servín de refugio en la ciudad de Gaza
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- Mueren dos personas en un nuevo bombardeo de las fuerzas rusas sobre la ciudad ucraniana de Kostantínovka
- Alemania denuncia el vuelo de un avión militar ruso cerca de una fragata alemana en el mar Báltico
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%