Ucrania.- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin

Publicado 9 Aug 2025 15:25

Asesores de seguridad europeos, ucranianos y estadounidenses tratan hoy la cuestión en una reunión auspiciada por JD Vance

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha comenzado este sábado una ronda de contactos con líderes europeos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, para tratar la situación de la guerra con Rusia tras conocer la próxima reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska (EEUU).

Zelenski también ha confirmado conversaciones con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el primer ministro estonio Kristen Michal, a quienes ha transmitido su misma postura de rotunda negativa ante las informaciones que hablan de una posible paz en Ucrania si Kiev admite el control ruso sobre los territorios incorporados por Moscú en el este del país o, como dijo el presidente ucraniano, «el peligro que representa el plan de Rusia de reducir todo a discutir lo imposible».

En su comunicado sobre el encuentro, el primer ministro británico confirmó una reunión prevista para hoy entre asesores de Seguridad Nacional de Europa, Ucrania y Estados Unidos, organizada por el vicepresidente de EEUU, JD Vance, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy, como un «foro crucial para debatir los avances hacia una paz justa y duradera».

Tras confirmar ayer su próximo encuentro con Putin, Trump ha explicado que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania después de que Trump haya reconocido que no pedirá a Putin que se vea con él.

El mandatario norteamericano, que sostiene que sin él habría habido una «guerra mundial», ha afirmado que existe una «oportunidad» de poner fin al conflicto y, en cuanto a posibles concesiones, ha sugerido que «habrá un intercambio de territorios» que beneficiará a los dos países vecinos.

Zelenski siempre ha defendido que no cederá territorio alguno a Rusia, incluidas aquellas zonas del este que permanecen ocupadas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad