
.
Publicado 21 Oct 2025 20:26
Expresan su «firme apoyo» al llamamiento de Trump a un cese «inmediato» de los combates y rechazan cambios «por la fuerza» en las fronteras
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y varios líderes europeos y de la Unión Europea (UE) han expresado este martes su «firme apoyo» al llamamiento del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a un alto el fuego «inmediato» y a la apertura de unas negociaciones que tengan como «punto de partida» la situación actual sobre el terreno, si bien han reiterado su respaldo «al principio de que las fronteras internacionales no deben ser cambiadas por la fuerza».
«Todos estamos unidos en nuestro deseo de una paz justa y duradera, merecida por el pueblo de Ucrania. Apoyamos firmemente la postura de Trump de que los combates deben cesar de inmediato y que la actual línea de contacto debe ser el punto de partida de las negociaciones. Mantenemos nuestro compromiso con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza», han indicado en su comunicado.
Así, han advertido de que «las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte seria en la búsqueda de la paz». «Todos podemos ver que (el presidente ruso, Vladimir) Putin sigue optando por la violencia y la destrucción», han lamentado, por lo que han defendido que «Ucrania debe encontrarse en la posición más firme posible antes, durante y después de cualquier alto el fuego».
«Debemos incrementar la presión sobre la economía y la industria de defensa de Rusia hasta que Putin esté dispuesto a firmar la paz. Estamos desarrollando medidas para aprovechar al máximo los activos soberanos inmovilizados de Rusia para que Ucrania disponga de los recursos que necesita», han explicado, antes de confirmar que durante la reunión de esta semana se abordará «cómo hacer avanzar este trabajo y dar más apoyo a Ucrania».
El comunicado ha sido firmado por Zelenski, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
Sucesos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Netanyahu, sobre las voces contrarias a la ofensiva en Gaza: «Si les hubiera hecho caso, habríamos muerto»
- Guinea Ecuatorial recibirá inmigrantes irregulares deportados por Estados Unidos
- Imputada en Francia una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural en París
- Condenado a 21 años de cárcel el responsable del intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia
- Trump amenaza con «erradicar» a Hamás «si no se portan bien»
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes