
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
Publicado 13 Feb 2025 17:56
MADRID, 13
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha contado este jueves que su par estadounidense, Donald Trump, le transmitió que tuvo la sensación de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, «quiere la paz y quiere que termine la guerra», después de la conversación que mantuvieron a tres bandas este miércoles.
Zelenski ha revelado que la conversación, «realmente buena», con el jefe de la Casa Blanca se prolongó durante «casi una hora» y le hizo saber no sólo que no se fía de Putin, sino también de que no está seguro de que sea tan fácil poner fin a la guerra de una manera justa para Ucrania.
«Él me respondió: ‘Yo también sé lo que quieres’. Le dije que él se dirige a Putin como líder del Estado ruso, y yo pienso en él como en un enemigo y creo que tengo una mejor percepción y por eso le dije que no confío en él», ha contado Zelenski a los medios durante su visita a la central nuclear de Jmelnitski.
Zelenski también ha explicado que insistió a Trump en que es una prioridad absoluta para Ucrania que sus socios ofrezcan verdaderas garantías de seguridad, en especial Estados Unidos. «‘Sin ustedes, no vemos cuáles son'», ha explicado que le contó a presidente estadounidense, según recogen agencias ucranianas.
Una vez más, Zelenski ha reiterado que no pueden aceptar ninguna «negociación bilateral» en lo que no esté incluida Ucrania, cuya posición, ha defendido, ha de ser prioritaria en todo esta asunto y sólo hablará con Rusia una vez se establezca un plan junto a Estados Unidos para «detener a Putin».
«En la conversación no dijo que Putin y Rusia fueran una prioridad y confiamos en esas palabras», ha dicho Zelenski, quien confía en que sus socios europeos estén presentes también en una eventual negociación, ya que actualmente son ellos quienes, junto a Ucrania, llevan el peso económico de la guerra.
«No podemos decir que Europa no nos apoya. Nos apoya muchísimo», ha dicho, y cree injusto que se compare a Estados Unidos con Europa, que «ha invertido mucho» y «sigue haciéndolo». Según el presidente ucraniano, su país y Europa sufragan el 80 por ciento del coste de la guerra por el 20 por ciento de Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Barcos de China y Filipinas protagonizan nuevos incidentes en el mar de la China Meridional
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania