
Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
Publicado 12 Nov 2025 19:43
MADRID 12 Nov. –
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha prometido este miércoles «limpiar» y «reiniciar la gestión» de la compañía estatal de energía Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción, que ya ha costado el cargo a los ministros de Energía y Justicia, mientras Rusia sigue atacando este tipo de instalaciones.
Zelenski ha expresado su pleno apoyo a las investigaciones y ha remarcado que dentro del sector energético ha de reinar «la máxima integridad», en un momento en el que Rusia continúa teniendo como uno de sus principales objetivos este tipo de infraestructura, en especial cada vez que se acerca el invierno.
«Ahora mismo la situación es extremadamente difícil para todos en Ucrania (…) Es absolutamente inaceptable que, en medio de todo esto, haya también tramas en el sector energético. Ahora mismo, todos debemos proteger a Ucrania», ha dicho.
«Se trata de una cuestión de confianza», ha dicho Zelenski, quien ha confirmado que a lo largo de este miércoles ha solicitado a la primera ministra, Yulia Sviridenko, que instara a los ministros de Justicia, German Galushchenko, y a la de Energía, Svitlana Hrinchuk, a presentar su renuncia, tal y como han hecho.
Zelenski ha pedido al Parlamento de Ucrania que apoye la dimisión de ambos, en una sesión que ha de celebrarse la próxima semana, con el fin de que a partir de ese momento, sea la Justicia ucraniana quien tome cartas en el asunto. «Socavar el Estado e infringir la ley conlleva consecuencias», ha advertido Zelenski.
Hace tan solo dos días, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania anunció una operación especial para destapar un importante caso de corrupción en el sector energético. Los investigadores hallaron así indicios de que miembros de supuesta organización criminal habían construido un gran entramado de corrupción para ejercer su influencia sobre empresas estatales, entre ellas Energoatom.
Las fuerzas de seguridad han detenido de momento a cinco personas presuntamente implicadas, entre ellos empresarios, antiguos asesores del Ministerio de Energía y trabajadores, todos ellos acusados de cometer delitos de blanqueo de capitales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
- Condenados a 20 años de cárcel por corrupción la esposa y uno de los hijos del expresidente gabonés Ali Bongo
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026






