
Zelenski pide «avanzar más rápidamente» en los trabajos sobre garantías de seguridad para Ucrania
Publicado 5 Sep 2025 10:08

El presidente de Ucrania apuesta por «la verdadera diplomacia» tras una conversación «muy sustancial» con el jefe de la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destacado este viernes la necesidad de «avanzar más rápidamente» en los trabajos en torno a las garantías de seguridad para el país, después de que tanto él como su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaran el jueves que al menos 26 de países de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ayudas concretas para una futura fuerza que garantice «por tierra, mar o aire» la seguridad de Ucrania una vez se acuerde un alto el fuego con Rusia.
«Es importante avanzar más rápidamente en las garantías de seguridad para Ucrania, ser lo más productivos posibles junto con Estados Unidos y fortalecer nuestra defensa aérea», ha dicho Zelenski tras «una conversación muy sustancial» con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
«Continuamos nuestra coordinación en nombre de la verdadera diplomacia», ha señalado el mandatario ucraniano en su cuenta en la red social X, donde ha señalado que el presidente ruso, Vladimir Putin, «hace como que no necesita la paz o las negociaciones, pero la presión global puede lograr el interés ruso a la hora de poner fin a la guerra».
Macron sostuvo el jueves tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios que el objetivo del acuerdo, a la espera no obstante de que «en los próximos días» Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco, es «prevenir una nueva agresión» por parte de Rusia y garantizar la «seguridad duradera» de un país que «no ha elegido la guerra». Zelenski describió el anuncio como «la primera cosa concreta» dentro de las negociaciones en marcha para unas futuras garantías de seguridad.
En respuesta, Putin ha advertido este mismo viernes que cualquier despliegue de tropas occidentales en territorio de Ucrania sería un «objetivo legítimo». «Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante las operaciones militares, partiremos de la base de que serían objetivos legítimos para su destrucción», ha subrayado, antes de argumentar que «no ve qué sentido» tiene la presencia de estos militares «si se adoptan decisiones que lleven a una paz a largo plazo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Miles de israelíes se manifiestan un sábado más contra Netanyahu y a favor de un acuerdo por los rehenes
- El Ejército congoleño detiene a seis presuntos colaboradores del M23, incluido un militar ruandés
- La Policía húngara prohíbe la convocatoria de un Desfile del Orgullo en la ciudad de Pécs
Más Noticias
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral
- Australia acusa a Irán de estar detrás de ataques antisemitas y expulsa al embajador de este país en Canberra
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores