
Zelenski firma con el Consejo de Europa la creación del tribunal especial para Ucrania
Publicado 26 Jun 2025 10:58
El mandatario espera que «todos los criminales de guerra rusos, incluido Putin» sean llevados ante la justicia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado este miércoles el acuerdo con el Consejo de Europa para la creación del Tribunal Especial para el Crimen de Agresión en Ucrania, un nuevo órgano que nace también con el aval de la Unión Europea y que está llamado a imputar y juzgar a los responsables individuales de la invasión rusa sobre el país europeo.
Así lo ha anunciado el mandatario en su cuenta de X, donde ha subrayado que este tribunal «brindan una oportunidad real de garantizar la justicia para el crimen de agresión». «Debemos enviar un mensaje claro: la agresión lleva al castigo. Y debemos hacerlo juntos, como toda Europa», ha agregado.
Zelenski ha agradecido además al Consejo de Europa y a su secretario general, Alain Berset, con quien se ha reunido en Estrasburgo para la firma del documento, «que haya tomado la iniciativa en este proceso». Desde la ciudad francesa, además, ha afirmado que «hará falta coraje político y judicial para garantizar que todos los criminales de guerra rusos, incluido (el presidente ruso, Vladimir) Putin, comparezcan ante la justicia».
El acuerdo, que incluye la creación del tribunal, es resultado de «años de trabajo jurídico por parte de Ucrania, sus países socios, el Consejo de Europa y la Unión Europea», ha destacado por su parte el Ministerio de Exteriores ucraniano sobre una corte que pretende «llevar ante la justicia a los más altos dirigentes políticos y militares de la Federación Rusa» por la invasión de territorio ucraniano en 2014.
En un comunicado, la cartera diplomática ha subrayado asimismo que la medida «envía una señal clara de que es inevitable que rindan cuentas quienes violan las normas fundamentales del Derecho Internacional y tratan de destruir naciones enteras».
Por su parte, Berset, ha celebrado la firma de un acuerdo que ha calificado de «histórico» y la creación del nuevo órgano «que juzgue entre víctimas y agresores, entre impunidad y rendición de cuentas, porque sin rendición de cuentas no puede haber paz duradera para Ucrania y para Europa en su conjunto». El tribunal, que contará con 15 jueces y una Fiscalía, podrá juzgar a acusados ‘in absentia’ «cuando el imputado renuncie a participar en estos procedimientos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Más Noticias
- El Tribunal Supremo de Guinea avala los resultados del referéndum constitucional
- Un tribunal de EEUU rechaza la solicitud de Trump para despedir a una gobernadora de la Reserva Federal
- Feijóo cree que Sánchez quiere seguir «controlando» el TC y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido pese a que caduca
- Confirman condena por agresión sexual a una octogenaria en una prueba médica en una clínica privada de Albacete
- TSJCM resalta independencia de tribunales C-LM: «Los cimientos de instituciones se lastran cuando se pone en duda»