
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Publicado 13 Mar 2025 22:24
Pide presión contra Moscú para que acepte el alto el fuego y dice que Kiev trabajará «de la forma más rápida y constructiva posible»
«No estamos imponiendo condiciones que compliquen el proceso; Rusia sí», afirma
MADRID, 13
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado las palabras «predecibles» y «manipuladoras» de su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la propuesta estadounidense para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, acusándole de «retrasar» el proceso de paz para continuar así con la guerra.
«Putin teme decirle directamente al presidente Trump que quiere continuar con esta guerra y seguir matando ucranianos», ha indicado el mandatario ucraniano en su discurso vespertino, agregando que Moscú busca marear la idea del alto el fuego con «condiciones previas» para que fracase o «se prolongue lo máximo posible».
En este sentido, ha reiterado que Putin no se atreve a decir que no «rotundamente», si bien «alarga» el proceso» e «imposibilita» que se tomen «soluciones razonables». «Consideramos esto como otra ronda de manipulación rusa», ha dicho.
Zelenski también ha afirmado que Ucrania «está dispuesta a trabajar de la forma más rápida y constructiva posible» sobre la propuesta de alto el fuego, algo que ya han abordado con anterioridad con representantes estadounidenses y sus socios europeos.
«No estamos imponiendo condiciones que compliquen el proceso; Rusia sí. Como siempre hemos dicho, la única que está dando largas, la única que no es constructiva, es Rusia. Necesitan esta guerra. Putin ha robado años de paz y continúa esta guerra día tras día», ha aseverado.
Por todo ello, ha pedido a la comunidad internacional a «incrementar la presión» sobre Putin. «Es necesario aplicar sanciones que funcionen. Seguiremos trabajando con nuestros socios estadounidenses y europeos, y con todos los que desean la paz en el mundo, para obligar a Rusia a poner fin a esta guerra», ha zanjado.
Rusia lanzó su ofensiva sobre Ucrania a finales de febrero de 2022 por orden del presidente Putin. En un inicio las tropas rusas avanzaron con rapidez por el este del territorio ucraniano, si bien al poco tiempo los frentes se estancaron y apenas han variado en los últimos tres años.
Las partes tampoco han logrado apenas acuerdos en materia diplomática, si bien es cierto que con el regreso de Trump a la Casa Blanca se ha avanzado notablemente en un posible alto el fuego temporal que preceda a un acuerdo de paz. El presidente ucraniano afirmó esta misma semana que aceptaba la iniciativa estadounidense y ahora depende de Moscú dar el sí definitivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Trasladado al hospital un joven de 15 años con herida por arma blanca en el cuello en Tomelloso
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina