
Archivo – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Publicado 23 Dec 2024 17:48
MADRID, 23
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas ucranianas han matado o herido a más de 3.000 de los militares norcoreanos que supuestamente combaten en las filas del Ejército de Rusia en la región de Kursk, ubicada en el oeste de Rusia y escenario de una ofensiva ucraniana desde agosto en el marco de la guerra.
«Existe el riesgo de que Corea del Norte envíe más tropas y material militar al Ejército ruso y tendremos respuestas concretas al respecto», ha manifestado Zelenski en una publicación en sus redes sociales tras un último balance de su comandante en jefe del Ejército de Ucrania, Oleksander Sirski, durante una reunión con su equipo más cercano.
El presidente ucraniano ha incidido en que, a medida que Moscú y Pyongyang aumentan su cooperación, crecen proporcionalmente las tensiones en la península de Corea y «en las regiones y aguas vecinas». La experiencia bélica y la proliferación de tecnologías militares desde Rusia es «una amenaza global», según ha subrayado Zelenski.
«Para el mundo, el coste de restablecer la estabilidad es siempre mucho mayor que el coste de presionar eficazmente a quienes desestabilizan la situación y destruyen vidas», ha remachado.
Ucrania lanzó el pasado mes de agosto una ofensiva terrestre sobre la región rusa de Kursk, llegando a tomar bajo control más de un centenar de localidades y cientos de kilómetros cuadrados. Rusia puso en marcha una contraofensiva de la cual se desconocen resultados.
APOYO A SIRIA TRAS LA CAÍDA DE AL ASSAD
Por otro lado, Zelenski se ha referido a la situación en Siria, donde una ofensiva liderada por rebeldes y yihadistas logró derrocar el régimen de Bashar al Assad hace unas semanas. «Ucrania está involucrada en estabilizar la situación en Siria y en toda la región, y apoyará los esfuerzos necesarios de sus socios», ha dicho.
«Creemos que es crucial para la seguridad del pueblo sirio y de la región en su conjunto eliminar cualquier presencia rusa en Siria. Estamos agradecidos a todos los Estados y a todos los dirigentes que están dispuestos a ayudar a la sociedad siria a restablecer la normalidad y a crear institucionales estatales eficaces», ha dicho.
Finalmente, Zelenski ha subrayado que Ucrania apoya los esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria en Siria y que, de hecho, ya se han adoptado las «decisiones necesarias» para tal fin. Además, el mandatario ucraniano ha mostrado su disposición a trabajar con «los representantes del pueblo sirio para corregir los errores del régimen de Al Assad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos