
Archivo – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Publicado 16 Nov 2024 16:10
MADRID, 16
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este sábado la necesidad de que su país haga «todo lo posible» para poner fin a la guerra «el año próximo por vía diplomática», aunque ha rechazado «una capitulación».
«Por nuestra parte, debemos hacer todo lo posible para poner fin a la guerra el año próximo. Por la vía diplomática. Es muy importante», ha afirmado Zelenski en una entrevista con Radio Ucraniana. Por contra, el persidente ruso, Vladimir Putin, «no quiere negociar». «Querría pactar unas condiciones de capitulación por nuestra parte, pero nadie le va a dar eso», ha subrayado.
El mandatario ucraniano ha asegurado que Rusia pierde entre 1.500 y 2.000 combatientes al día, sumando heridos y muertos. «No pueden seguir avanzando con estas pérdidas y hay algunos frentes en los que ya es evidente que el avance se ha ralentizado», ha destacado. Sin embargo, ha advertido de que «estamos en guerra con un estado que no valora a su propia gente, que no le importa cuántos mueran».
«Putin no quiere la paz en Ucrania, pero se podría sentar en una mesa de negociación con participación de líderes mundiales y ello significaría el fin de su aislamiento político», ha indicado. Podría «sentarse, hablar y no lograr un acuerdo». Esta situación «le beneficiaría», ha asegurado. «Sería la destrucción de su aislamiento, construido por el mundo civilizado a costa de la muerte de ucranianos», se ha lamentado.
Zelenski ha abordado también los cambios que traerá la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y las presiones que posiblemente traslade a Kiev para lograr avances. Sin embargo, Zelenski ha subrayado que esperará a tener información más detallada sobre la persepectiva de Trump en un futuro encuentro con él que ya se está preparando.
Zelenski ha recalcado que «nadie quiere la paz tanto como nosotros». «El cambio de política en Estados Unidos sugiere que, en mi opinión, la guerra terminará. No sé cómo. Nuestro empeño es defender una postura fuerte. Una paz justa es importante para nosotros, para que no haya un sentiemiento de que hemos perdido lo mejor por que se nos haya impuesto una injusticia», ha indicado.
«Por consiguiente, creo que la guerra va a terminar. No en abstracto. No hay una fecha concreta, pero con las políticas del equipo que dirigirá la Casa Blanca la guerra terminará antes. Ese es su planteamiento, una promesa a su sociedad. No debemos permitir que nos presionen, que nos ocupen, demostrar debilidad», ha añadido.
Para Zelenski, Trump «está de nuestro lado, apoyando a Ucrania». «Valora nuestra fuerza, integridad y valor», ha apuntado. Además, ha recordado que Estados Unidos no es un mediador neutral, sino que ha aprobado ayudas por 175.000 millones de dólares (unos 166.000 millones de euros). De esta cantidad, Kiev por el momento ha recibido «menos de la mitad».
«Ucrania no va a estar sola con la Federación Rusa. ¿Qué se puede negociar con el asesino? No hay nada que hacer en unas negociaciones en posición de debilidad», ha argumentado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Barcos de China y Filipinas protagonizan nuevos incidentes en el mar de la China Meridional
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos