
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Publicado 20 Nov 2024 08:34
Sostiene que Washington puede influir en Putin para poner fin a los enfrentamientos: «Putin es más débil que Estados Unidos»
MADRID, 20
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha alertado este martes en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Fox que Ucrania «perderá» la guerra contra Rusia si Estados Unidos corta su financiación tanto económica como militar, después de que el presidente electo, Donald Trump, haya abogado por reducir el suministro de armamento y pactar el fin de la guerra con Rusia.
«Si (la) cortan, creo que perderemos. Por su puesto, de todos modos, nos mantendremos y lucharemos. Tenemos producción, pero no es suficiente para prevalecer. Creo que no es suficiente para sobrevivir. Pero será, si tal es la elección estadounidense, así que decidiremos lo que tendremos que hacer», ha declarado.
Zelenski ha sostenido que, pese a que depende de su homólogo ruso, Vladimir Putin, «tomar una decisión para poner fin a esta guerra», «también depende mucho más de EEUU»: «Putin es más débil que Estados Unidos. El presidente estadounidense tiene la fuerza y las autoridades y las armas, y puede disminuir el precio de los recursos energéticos», ha manifestado.
No es la primera vez que el mandatario ucraniano dice públicamente que da por perdida la guerra en caso de que las autoridades estadounidenses se nieguen a proporcionarle el nivel de ayuda que está recibiendo durante la Administración de Joe Biden. Cuando el Congreso estadounidense bloqueó durante meses los paquetes de ayuda, Zelenski se dirigió a los legisladores con este mismo mensaje para impulsar un acuerdo bipartidista que finalmente salió adelante.
En ambos casos, considera que Europa entera sería incapaz de reemplazar la asistencia que ha estado recibiendo hasta ahora de su principal aliado en la guerra. Sin embargo, en esta ocasión ha hecho estas declaraciones en una cadena de televisión conservadora de cara a la nueva Administración de Trump, que llegará a la Casa Blanca a finales de enero de 2025.
Como firme escéptico de los miles de millones de dólares que Biden ha dado a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, el magnate ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, aunque no ha dado detalles de cómo lo haría. Esta semana, sus aliados han criticado la decisión de Biden de permtiir que Ucrania utilice misiles de largo alcance estadounidenses para realizar ataques dentro de Rusia, acusándole de una peligrosa escalada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Barcos de China y Filipinas protagonizan nuevos incidentes en el mar de la China Meridional