
Zelenski adelanta que en la próxima cita de Estambul Ucrania pedirá un encuentro de líderes con Rusia
Publicado 21 Jul 2025 17:44
MADRID 21 Jul. –
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha adelantado este lunes que la próxima reunión con Rusia en Estambul, que a la espera de confirmación oficial podría celebrarse a finales de esta semana, trasladará su idea de llevar a cabo una reunión al más alto nivel entre líderes de ambos países.
Zelenski insta así nuevamente al presidente ruso, Vladimir Putin, a aceptar un encuentro cara a cara, a medida que se recrudece el conflicto y apenas se han logrado avances significativos en estos dos últimos encuentros celebrados en la ciudad turca más allá del intercambio de miles de prisioneros de guerra.
En esa línea, ha explicado que los representantes ucranianos en la próxima cita de Estambul harán llegar a la parte rusa la necesidad de seguir avanzando en estos intercambios, pero también el regreso de «los niños secuestrados por Rusia».
«La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes», ha dicho este lunes Zelenski durante su discurso en un evento con diplomáticos extranjeros y nuevos embajadores ucranianos.
Zelenski ha pedido a los nuevos embajadores ucranianos que trasladen a las autoridades de los países de destino la necesidad de ahondar en este enfoque para la negociación y brinden a Kiev el apoyo político necesario para conseguirlo.
Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul esta lejos del estatus de los emisarios de Kiev.
Hasta la fecha, la delegación rusa ha estado encabezada por Vladimir Medinsky, asesor del presidente Putin, mientras que la ucraniana ha contado con la presencia del hasta hace nada ministro de Defensa, Rustem Umerov, nombrado ahora jefe del Consejo de Seguridad Nacional. No se esperan cambios en ambas representaciones.
Las dos citas de Estambul han servido para constatar aún más las hondas y parece que irreconciliables diferencias entre las partes, así como para pactar un intercambio masivo de prisioneros de guerra –vivos y muertos– sin precedentes desde que comenzó esta fase de la guerra hace ya más de tres años y medio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Detenido un policía tras retener presuntamente a su pareja en una vivienda
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Zelenski nombra a Yulia Sokolovska como nueva embajadora en España
Más Noticias
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio
- UGT traslada al padre Ángel los problemas laborales de los empleados de las residencias de Mensajeros de la Paz en C-LM
- Trabajadores de contratas de petroquímica Puertollano irán a huelga si no hay acuerdo en convenio de Metal, según CCOO
- Albares llama a la «desescalada» y la «contención» a todas las partes implicadas en el conflicto de Oriente Medio
- Rusia y Ucrania confirman su séptimo intercambio de prisioneros en un mes