
Zelenski adelanta que en la próxima cita de Estambul Ucrania pedirá un encuentro de líderes con Rusia
Publicado 21 Jul 2025 17:44
MADRID 21 Jul. –
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha adelantado este lunes que la próxima reunión con Rusia en Estambul, que a la espera de confirmación oficial podría celebrarse a finales de esta semana, trasladará su idea de llevar a cabo una reunión al más alto nivel entre líderes de ambos países.
Zelenski insta así nuevamente al presidente ruso, Vladimir Putin, a aceptar un encuentro cara a cara, a medida que se recrudece el conflicto y apenas se han logrado avances significativos en estos dos últimos encuentros celebrados en la ciudad turca más allá del intercambio de miles de prisioneros de guerra.
En esa línea, ha explicado que los representantes ucranianos en la próxima cita de Estambul harán llegar a la parte rusa la necesidad de seguir avanzando en estos intercambios, pero también el regreso de «los niños secuestrados por Rusia».
«La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes», ha dicho este lunes Zelenski durante su discurso en un evento con diplomáticos extranjeros y nuevos embajadores ucranianos.
Zelenski ha pedido a los nuevos embajadores ucranianos que trasladen a las autoridades de los países de destino la necesidad de ahondar en este enfoque para la negociación y brinden a Kiev el apoyo político necesario para conseguirlo.
Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul esta lejos del estatus de los emisarios de Kiev.
Hasta la fecha, la delegación rusa ha estado encabezada por Vladimir Medinsky, asesor del presidente Putin, mientras que la ucraniana ha contado con la presencia del hasta hace nada ministro de Defensa, Rustem Umerov, nombrado ahora jefe del Consejo de Seguridad Nacional. No se esperan cambios en ambas representaciones.
Las dos citas de Estambul han servido para constatar aún más las hondas y parece que irreconciliables diferencias entre las partes, así como para pactar un intercambio masivo de prisioneros de guerra –vivos y muertos– sin precedentes desde que comenzó esta fase de la guerra hace ya más de tres años y medio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts
- Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco
- Sumar se conjura para acabar con el despido «barato» y mantiene la mano tendida a Junts con la reducción de jornada