
Archivo – El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.
Publicado 25 Feb 2025 15:16
MADRID, 25
El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha negado este martes cualquier intento de «insurrección» durante la última vista judicial celebrada ante el Tribunal Constitucional, que valora ratificar su cese tras haber declarado en diciembre la polémica ley marcial.
Yoon ha vuelto a justificar su decisión y ha asegurado que se trataba de una «crisis existencial». «La oposición asegura que tomé esta medida para establecer una dictadura y aumentar mi poder. Esto es totalmente falso», ha aclarado ante el Tribunal Constitucional, que juzga si debe ser restituido en el cargo o cesado definitivamente.
En este sentido, ha asegurado que, en caso de volver al cargo, tratará de impulsar reformas constitucionales que permitan dejar un «legado mejor a las futuras generaciones» y permitan a acabar con el sistema actual. «Haré lo mejor para contar con la voluntad del pueblo, propiciar una revisión constitucional y crear una estructura política que encaje bien con los cambios de nuestra sociedad», ha aseverado.
«Desde que se logre la integración nacional mediante valores reflejados en la Constitución (…) las divisiones se reducirán», ha dicho antes de recalcar que su experiencia a la hora de «lograr la alianza más fuerte de la historia con Estados Unidos y la mayor cooperación con Japón», le permitirá dedicarse a «proteger los intereses nacionales».
Así, ha vuelto a pedir perdón a la población surcoreana, a la que también ha dado las gracias. «La ley marcial era para la gente y para el país, pero me disculpo sinceramente por haber causado confusión en este proceso», ha lamentado en una intervención que ha durado unos 40 minutos, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Durante su intervención, cientos de seguidores del ahora expresidente se han reunido en las inmediaciones del juzgado para exigir la suspensión del proceso judicial en su contra. Los presentes han mostrado pancartas contrarias a Corea del Norte y al Partido Comunista Chino, a los que Yoon acusa de haber interferido en el proceso electoral del año pasado en favor de fuerzas de la oposición.
Está previsto que el veredicto sea anunciado el próximo mes de marzo, si bien Yoon cuenta con otro proceso abierto ante la Justicia por presunta insurrección y abuso de poder, también relacionado con la ley marcial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
Más Noticias
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados
- El PSdeG pide a la Xunta que «desbloquee» la ley de incendios de Galicia
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Hereu afirma que velarán por el cumplimiento de la ley «sin excepción» en el reparto de menores
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel