
Vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) durante la liberación en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, de la militar israelí Agam Berger, secuestrada durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023
Publicado 30 Jan 2025 13:39
Netanyahu critica las «impactantes imágenes» durante la liberación y pide a los mediadores que garanticen que «no se repiten»
MADRID, 30
Yihad Islámica ha liberado este jueves a Arbel Yehoud y Gadi Mozes junto a cinco ciudadanos tailandeses secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, según ha confirmado el Ejército de Israel, en un acto que ha estado marcado por escenas caóticas a causa de la gran cantidad de personas presentes durante la entrega de estas personas a un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
«Según la información facilitada por la Cruz Roja, siete secuestrados, incluidos dos israelíes y cinco extranjeros, han sido entregados y se dirigen hacia un punto en el que hay fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet en la Franja de Gaza», ha dicho.
Así, ha recalcado que todos ellos se encuentran ya en dirección a Israel con escolta militar y ha afirmado que, a su llegada al país, serán sometidos a «una evaluación médica inicial». Además, ha pedido a la población que muestre «responsabilidad y sensibilidad» y que respete la privacidad de los liberados y sus familias.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha criticado las «impactantes imágenes durante la liberación de los rehenes». «Es una prueba adicional de la inconcebible brutalidad de la organización terrorista Hamás», ha apuntado a través de un comunicado publicado por su oficina.
«Pido a los mediadores que se aseguren que unas escenas así de terribles no se repiten y que garantizan la seguridad de nuestros rehenes. Cualquiera que se atreva a dañar a nuestros rehenes pagará el precio», ha dicho, al tiempo que ha confirmado las identidades de los cinco tailandeses liberados a través de un segundo comunicado.
A las críticas a las escenas vistas durante el proceso de liberación de Yehoud y Mozes se ha sumado el exministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, quien ha apuntado en su cuenta en la red social X que «las horribles imágenes en Gaza dejan claro que no se trata de una victoria completa, sino de un fracaso total». En este sentido, ha vuelto a criticar el «imprudente» acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás, en vigor desde el 19 de enero.
«El Gobierno pudo haber impedido que la ayuda humanitaria llegara a una turba sedienta de sangre que ahora intenta linchar a nuestros rehenes para privarlos de combustible, electricidad y agua y haberlos aplastado por la vía militar hasta que ellos mismos rogaran para el retorno de los rehenes, pero decidió apostar por el camino de la rendición frente a monstruos humanos», ha sostenido.
«No es tarde para recuperar la razón», ha reseñado Ben Gvir, líder de Otzma Yehudit, quien abandonó el Ejecutivo como gesto de protesta ante el acuerdo de alto el fuego después de expresar públicamente su oposición e incluso desvelar que durante el año anterior había usado su poder político para impedir en varias ocasiones un pacto que permitiera la liberación de los secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha destacado que «si bien las escenas de abuso y terror hacia los rehenes entregados a Cruz Roja han sido horribles, estamos conmovidos por el retorno del cautiverio de Agam Berger, Arbel Yahoud y Gazi Mozes, junto a cinco ciudadanos tailandeses liberados hoy».
HAMÁS ENSALZA LOS ACTOS DE LIBERACIÓN DE REHENES
En medio de estas críticas, Hamás ha aseverado en un comunicado que su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, y «la resistencia palestina» han demostrado «su capacidad a la hora de controlar la situación a través de unas operaciones de entrega organizadas que han impactado al mundo tras humillar al ejército enemigo y criminal en las arenas de Gaza».
«Los sucesos de hoy confirman la unidad de las Brigadas Al Qassam, las Brigadas Al Quds –brazo armado de Yihad Islámica– y las fuerzas de resistencia sobre el terreno y a la hora de gestionar la operación de intercambio», ha manifestado tras estas últimas liberaciones, que han tenido lugar frente a la vivienda en Jan Yunis (sur) de Yahya Sinwar, antiguo líder de Hamás asesinado por Israel en el marco de la ofensiva.
De esta forma, ha ensalzado que durante la jornada haya habido liberaciones en varios puntos de la Franja –en referencia a la entrega al CICR de la militar Agam Berger, ya también en Israel–, en lo que ha descrito como «un mensaje al mundo de que el pueblo palestino permanecerá en su tierra, continuará su resistencia y está decidido a lograr la liberación y el retorno».
«Las zonas que quedaron destruidas y sin vida a causa de la ocupación han presenciado hoy una de las escenas de victoria para nuestro pueblo y nuestra resistencia al lograr llevar a cabo operaciones de intercambio», ha señalado el grupo, en referencia a las excarcelaciones que debe llevar ahora a cabo Israel de decenas de presos palestinos.
A primera hora del día, las Brigadas Ezzeldín al Qassam habían liberado en Yabalia (norte) a Berger, una militar dedicada a labores de supervisión y vigilancia, fue capturada durante el asalto contra el puesto de Nahal Oz durante los citados ataques del 7 de octubre de 2023.
Este será el tercer intercambio entre Hamás e Israel en el marco de un acuerdo que contempla la liberación de 33 rehenes –ocho de los cuales están muertos, según confirmó la semana pasada el Gobierno israelí– a cambio de la excarcelación de más de 1.900 presos palestinos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump






