
Xi Jinping critica el «acoso» de la comunidad internacional al inicio de la cumbre en Tianjín
Publicado 1 Sep 2025 13:17
MADRID 1 Sep. –
El presidente de China, Xi Jinping, ha criticado este lunes el «acoso» ejercido por la comunidad internacional durante el arranque de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se está celebrando en la ciudad de Tianjín y con la que Pekín busca impulsar su propia visión geopolítica.
La organización –de la que forman países como China, India, Rusia, Pakistán, Irán o Bielorrusia, entre otros– busca forjar alianzas internacionales alternativas en pleno aumento de la tensión a nivel mundial.
Xi, que se ha dirigido a una veintena de altos cargos entre los que se encuentran el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, ha aseverado que la situación mundial se está volviendo «cada vez más caótica». Es por eso que ha arremetido contra el «comportamiento de hostigamiento y acoso de determinados países», una crítica velada a Estados Unidos.
«Los asuntos relacionados con la seguridad y el desarrollo se han vuelto cada vez más desafiantes», ha apuntado en un discurso en el que ha lamentado las «turbulencias» venideras. «Tenemos que seguir el espíritu de Shanghái y reivindicar las funciones de esta organización», ha aseverado, según informaciones recogidas por la agencia estatal china Xinhua.
En este sentido, ha anunciado una partida de 2.000 millones de yuanes (unos 239 millones de euros) para los Estados miembro a lo largo de 2025. «Tenemos que instar a lograr un mundo igualitario y ordenado, inclusivo y que apueste por un sistema de gobernanza global más equitativo», ha señalado.
«Pedimos a los socios de la organización que se opongan a la mentalidad propia de la Guerra Fría ya las confrontaciones. En vez de ello, queremos que apoyen el sistema de comercio multilateral», ha afirmado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo
- Siete detenidos en Alicante acusados de estafar más de 100.000 euros a 42 víctimas de varias provincias
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Trump acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a EEUU y promete defender el país
- EEUU amenaza con nuevas operaciones militares contra cárteles tras su bombardeo contra una barca en el Caribe
Más Noticias
- Xi Jinping critica el «acoso» de la comunidad internacional al inicio de la cumbre en Tianjín
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Unidas Podemos propone que el Ayuntamiento de Albacete cree un banco del tiempo de gestión municipal
- Canarias colabora con la formación de médicos internos residentes y profesionales sanitarios en Mozambique
- Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral