
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una comparecencia ante la prensa en la capital de Lituania, Vilna (archivo)
Publicado 17 Feb 2025 15:10
BRUSELAS, 17
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha insistido este lunes en que la Unión Europea aumente la Defensa y tenga una mentalidad de urgencia en cuanto a la seguridad continental, antes de la reunión en París con otros líderes continentales.
La cumbre de urgencia convocada a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, responde a los avances de los esfuerzos diplomáticos iniciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Rusia para un alto el fuego en Ucrania, sin contar en principio con ucranianos ni europeos.
En un mensaje en redes sociales, Von der Leyen ha calificado de «conversaciones cruciales» los intercambios que tendrán lugar en París con los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, Países Bajos, España y Dinamarca. A la cita también acude el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Así las cosas, la conservadora alemana ha apuntado a la importancia del encuentro, indicando que la seguridad de Europa «se encuentra en un punto de inflexión» y que el futuro de las conversaciones de paz en Ucrania afecta no solo a Kiev, sino también a la UE.
«Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento de la Defensa. Y necesitamos ambas cosas ahora», ha subrayado la líder del Ejecutivo europeo en un mensaje a su llegada a Francia para participar de la cumbre convocada de emergencia por Macron tras las discrepancias con Estados Unidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde altos cargos estadounidense cargaron contra la UE y rechazaron que los europeos tengan un asiento en las conversaciones de paz en Ucrania.
COSTA: «ES EL COMIENZO DEL PROCESO»
Por su lado, el presidente del Consejo, Antonio Costa, ha subrayado que la cita en Francia es el principio del ejercicio de convergencia europea de cara al debate sobre la situación en Ucrania y la realidad de seguridad europea.
«Este es el comienzo de un proceso que continuará con la participación de todos los socios comprometidos con la paz y la seguridad en Europa», ha asegurado, reiterando que la UE y sus Estados miembros tendrán «un papel central» en el proceso.
La cita en París busca un cierre de filas europeo sobre el futuro de seguridad en Europa tras la brecha evidenciada en Múnich, donde la conferencia estuvo marcada por el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin y su intención de lanzar negociaciones de inmediato a espaldas de la UE y Ucrania.
Según han explicado fuentes comunitaria, la idea de la cita en París es iniciar un periodo de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea, una conversación que seguirá en otros formatos «con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Fallecen cuatro jóvenes de Madrid tras despeñarse su coche en el puerto de Lunada
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Bruselas recuerda a Hungría que está exenta de sanciones al crudo ruso y espera detalles del pacto con Trump
- Las autoridades de Ucrania investigan una trama de corrupción «a gran escala» en el sector energético
- La Fiscalía de Israel pide permiso judicial para confiscar las 50 barcas usadas por la flotilla a Gaza
- Un tribunal ordena liberar de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy bajo medidas de control judicial
- Los países del Caribe piden a Europa el pago de «reparaciones por la esclavitud transatlántica»
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump





