
Von der Leyen pide a Israel «reconsiderar» el plan de ampliar su ofensiva y tomar la ciudad de Gaza
Publicado 8 Aug 2025 14:41

BRUSELAS 8 Ago. –
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel «reconsiderar» su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando a que se pacte un alto el fuego, se libere a los rehenes tomados por Hamás y se eleve la ayuda humanitaria que Israel permite en la Franja.
En el primer comentario de un dirigente comunitario a la operación aprobada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, para asumir el control de Gaza, la líder del Ejecutivo europeo ha pedido a Tel Aviv «reconsiderar» sus planes.
«La decisión del Gobierno israelí de prolongar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, deben liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas», ha señalado la presidenta comunitaria en un mensaje en redes sociales.
Von der Leyen ha insistido además en la entrega de ayuda humanitaria y el acceso sin trabas a la Franja de Gaza, asegurando que es lo que «se necesita con urgencia en el terreno». «Un alto el fuego se necesita ya», ha subrayado.
Netanyahu ha conseguido el visto bueno de su gabinete a los planes para tomar la ciudad más importante del enclave, como prolegómeno a un plan de «cinco principios para terminar con la guerra» contra Hamás, que incluyen la asunción del «control de seguridad» del territorio y la expulsión del movimiento islamista de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.
Israel dice que ahora mismo controla el 75 por ciento de la Franja, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han evitado en gran medida entrar en el 25 por ciento restante –que comprende principalmente la ciudad de Gaza y los campos de refugiados en el centro de Gaza–, debido a la creencia de que la mayoría de los rehenes se encuentran allí.
Casi la totalidad de los dos millones de habitantes de Gaza se encuentran actualmente en la zona de la Franja que no está bajo el control del Ejército israelí, 800.000 de ellos en la ciudad de Gaza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- El Consell expresa su deseo de que Ángel se recupere y agradece la rápida actuación de bomberos y sanitarios
- Rajoy sobre Montoro: «Deberíamos ser todos un poco más prudentes y no exagerar» para que «no pase como pasó a Camps»
Sucesos
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Una detenida y un investigado por vender entradas fraudulentas para conciertos a través de redes en Albacete
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- El fuego en el sur de Francia «ya no avanza» aunque sigue sin estar controlado
- Una jueza bloquea las obras en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida para migrantes
- Trump desvincula su cita con Putin de un posible encuentro con Zelenski: «Quiere reunirse conmigo»
- Las autoridades dan por «contenido» el incendio en el sureste de Francia
Más Noticias
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El Gobierno israelí anuncia el regreso a Israel de su delegación negociadora tras la respuesta de Hamás
- Zarpa desde Gallipoli (Italia) hacia Gaza el buque ‘Handala’ de la Flotilla de la Libertad
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina