
Archivo – Prisión de Tocuyito, en Venezuela
Publicado 17 Nov 2024 14:14
MADRID, 17
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha confirmado la liberación de 225 detenidos «por violencia postelectoral» durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
«Entre la tarde del viernes 15 y el sábado 16 fueron otorgadas y ejecutadas 225 medidas de libertad a personas procesadas por los hechos de violencia ocurridos tras las elecciones del 28 de julio», ha informado el Ministerio Público en un comunicado.
Las liberaciones «fueron solicitadas conforme al Artículo 285 de la Constitución», que especifica las atribuciones generales del Ministerio Público, y tras «exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios recabados por los fiscales».
Saab ha reiterado que estas liberaciones son resultado del trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial «y ninguna organización de las llamadas ONG puede adjudicárselas como resultado» para «seguir solicitando financiamientos a industrias extranjeras como la Red Atlas, la Ned y la USAID», ha resaltado.
El director de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, informaba este sábado de la excarcelación de al menos 107 de los detenidos por las protestas.
El proceso de revisión de presos comenzó después de que el pasado lunes el presidente Nicolás Maduro pidiera revisar y rectificar en los casos en que hubiera errores.
Además, las excarcelaciones se producen dos días después de la muerte bajo custodia de Jesús Martínez Medina, de 36 años de edad, quien se encontraba detenido desde el pasado 29 de julio en un calabozo policial del estado Anzoátegui.
Los familiares de Martínez Medina han denunciado que padecía de diabetes tipo II y han revelado que fue trasladado a urgencias por una complicación de salud. Martínez Medina fue testigo electoral de la Plataforma Unitaria Democrática en un colegio electoral para las elecciones presidenciales.
En total se estima que unas 2.400 personas fueron detenidas tras las elecciones del 28 de julio en unos comicios en los que la oposición asegura que su candidato, Edmundo González, fue el claro ganador e incluso publicó el 80 por ciento de las actas para avalar esta tesis.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






