
Colombia.- Uribe, tras su puesta en libertad, promete «ganar tranquilamente» las elecciones de 2026 en Colombia
Publicado 21 Aug 2025 06:08
MADRID 21 Ago. –
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha asegurado este miércoles que «ganaremos tranquilamente» las elecciones de 2026, durante su primer acto público después de que en la víspera un tribunal levantara el arresto domiciliario que cumplía desde principios de agosto, cuando fue declarado culpable de soborno de testigos y fraude procesal.
«Nosotros vamos a ganar tranquilamente (…) Nosotros no vamos a decir ‘fuera’, vamos a decir ‘adentro la democracia'», ha declarado en respuesta a unos seguidores que corearon «fuera Petro» en alusión al actual presidente colombiano.
El exmandatario, de 73 años, ha celebrado su puesta en libertad reuniendo a simpatizantes de su figura y de su partido, Centro Democrático, en Sabatena, una localidad próxima a Medellín, donde ha estado acompañado por escoltas, si bien ha caminado entre los asistentes, que lo esperaban con banderas y consignas de apoyo.
El líder conservador ha confirmado además en su cuenta de la red social X que ha recibido «la boleta de libertad», reiterando que «cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia».
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes su puesta en libertad inmediata revocando así el arresto domiciliario impuesto contra Uribe «hasta tanto (…) este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia».
Además de la pena de 12 años a prisión domiciliaria, Uribe ha sido condenado a una inhabilitación por más ocho años y al pago de una multa de más de 3.444 millones de pesos, equivalente a 2.420 salarios mínimos (alrededor de 720.700 euros).
La jueza Sandra Heredia considera que el exmandatario, quien ha negado en todo momento los hechos alegando ser víctima de una persecución política, instigó a emisarios para que manipularan a testigos en las cárceles del país con el objetivo de favorecerse con sus testimonios. Según la investigación, el abogado Diego Cadena habría intentado ofrecer beneficios a varios exparamilitares para cambiar su versión sobre supuestos vínculos del expresidente y su hermano, Santiago Uribe, con el paramilitarismo.
El caso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.
Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones indicaron que los abogados del expresidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, quien se convirtió en investigado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- Casi 80 muertos, incluidos 19 niños, en un accidente de tráfico en el noroeste de Afganistán
- Petro muestra su sorpresa por el fallo que ordena liberar a Uribe: «¿Eso es justicia?»
- Israel perfila su operación para tomar la ciudad de Gaza con el despliegue de miles de reservistas
- Un juez rechaza una nueva petición de la Administración Trump para divulgar material judicial del caso Epstein
Más Noticias
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Belarra pide la liberación del barco ‘Handala’ de la Flotilla: «Vergüenza para quien permanezca en silencio»
- Rusia incluye a Reporteros sin Fronteras en su lista de organizaciones «indeseables»
- El Sindicato de Periodistas de Palestina acusa a miembros de Hamás de agredir a tres periodistas en Gaza
- El PPRM pide a la oposición abandonar «el uso político e indecente de una mentira con la que alimenta discursos de odio»