
Archivo – Niña afgana en Nangarhar
Publicado 22 Mar 2025 10:24
La ONU avisa de «repercusiones generacionales» y «catastróficas» para el país al inicio del tercer año lectivo exclusivamente masculino MADRID, 22
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, ha vuelto a pedir este sábado al movimiento fundamentalista talibán afgano que permita el acceso a la educación secundaria para 2,2 millones de niñas el país en un comunicado de protesta publicado con motivo de la apertura del año lectivo en el país centroasiático.
La educación superior está prohibida para las niñas del país desde el retorno de los talibán al poder en 2021. Este año se quedarán sin estudiar unas 400.000 niñas más, según las estimaciones de UNICEF, antes de avisar que, de continuar esta tendencia, para 2030 más de cuatro millones de niñas se verán privadas de su derecho a la educación más allá de la primaria.
«Las consecuencias para estas niñas -y para Afganistán- son catastróficas», ha avisado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien recuerda que, al reducirse el número de niñas que reciben educación, las pequeñas se enfrentan «a un mayor riesgo de matrimonio infantil, con repercusiones negativas en su bienestar y salud».
Por poner un ejemplo, UNICEF estima que la privación del acceso a educación sanitaria desembocará en 1.600 muertes maternas y otras 3.500 muertes infantiles ante la ausencia de doctoras y parteras.
«Durante más de tres años, los derechos de las niñas en Afganistán han sido violados», lamenta Russell antes de avisar que «si a estas jóvenes capaces e inteligentes se les sigue negando la educación, las repercusiones durarán generaciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- El TS confirma la condena a Serveo, gestora del 112 C-LM, por vulnerar derechos de un trabajador en su despido






