
Afganistán.- UNICEF estima en medio millón de personas las afectadas por el terremoto de Afganistán
Publicado 8 Sep 2025 17:23
MADRID 8 Sep. –
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha estimado en más de 500.000 las personas afectadas por el terremoto del pasado 31 de agosto que costó la vida a 2.205 personas y dejó a otras 3.640 heridas en el este de Afganistán y ha hecho un llamamiento a donar fondos para cubrir las necesidades más urgentes.
Más de la mitad de los afectados, 263.000, serían niños, según la agencia de la ONU, que destaca que entre los fallecidos hay 393 niñas y 338 niños. Además hay 271 menores que han quedado huérfanos y 81 que están hospitalizados sin acompañamiento adulto alguno, por lo que se teme que han perdido a toda su familia.
El terremoto ha destruido o dañado más de 6.700 viviendas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Lagmán y valles enteros han quedado aislados por deslizamientos de tierra, lo que complica las labores de rescate.
Los centros sanitarios han dado tratamiento a 2.854 personas por traumatismos y han realizado 304 cirugías mayores. Hasta 47 ambulancias funcionan sin descanso desde que se produjo el terremoto para trasladar a pacientes hasta Jalalabad y Asadabad. UNICEF en particular ha enviado suministros médicos tales como medicamentos de administración intravenosa, antibióticos y paquetes de alimentos terapéuticos listos para usar.
Los equipos de protección de menores han identificado a 45 menores no acompañados, de los cuales 34 han podido ser reunidos con sus familias y se han instalado nueve espacios seguros para menores que atienden a casi un millar de menores.
UNICEF cita entre las necesidades más perentorias el agua y la gestión de residuos. Por ello ha distribuido 5.150 kits de higiene, 40.000 bidones de combustible y ha instalado 150 letrinas. Asimismo continúa el envío de camiones cisterna con agua potable a las zonas más afectadas.
En Kunar se están distribuyendo pagas de 150 dólares para familias con el objetivo de llegar a 5.000 hogares. Asimismo, UNICEF está entregando suministros para el invierno a 25.000 familias.
La agencia advierte de que la malnutrición ya estaba en niveles de crisis antes del terremoto y que ha empeorado la situación en Kunar, Nangarhar y Lagmán. «Las tasas de malnutrición se han disparado es probable que sigan empeorando», advierte el informe.
Todo ello se traduce en un llamamiento para la recaudación de 21,6 millones de dólares (más de 18,38 millones de euros) para sostener la respuesta humanitaria durante seis meses, de los que actualmente solo cuenta con 5,2 millones de dólares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Las 27 obras de la muestra ‘Arte a dos manos: mujeres y salud mental’ se podrá ver en Toledo hasta el 24 de octubre
- La jefa de UNICEF en Gaza, sobre la situación de los niños en el enclave: «Son las víctimas de esta guerra»
- Muere una persona tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas que provoca una breve alerta de tsunami
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»






