UNICEF alerta de los niveles «devastadores» de desnutrición infantil en Gaza en plena ofensiva de Israel

Publicado 11 Sep 2025 14:40

Afirma que el número de niños con desnutrición aguda aumentó en agosto al 13,5%, superando la máxima registrada en julio

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este jueves de los niveles «devastadores» de desnutrición infantil en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva de Israel y sus restricciones a la entrega de ayuda humanitaria y ha dicho que la situación se deteriora «a un ritmo alarmante», con una cifra récord en agosto que supera el anterior máximo, registrado apenas un mes antes.

El organismo ha señalado que el porcentaje de niños a los que se diagnosticó desnutrición aguda aumentó al 13,5 por ciento en agosto, frente al 8,3 por ciento registrado en julio, con la ciudad de Gaza (norte) con los peores registros, con un 19 por ciento –frente al 16 por ciento de julio–, después de que en agosto se confirmara una hambruna en la zona.

Así, UNICEF ha indicado que los datos más recientes muestran que 12.800 niños fueron diagnosticados en agosto con desnutrición aguda en Gaza, si bien ha recalcado que se han realizado menos cribados debido al cierre de diez centros ambulatorios de tratamiento en la ciudad de Gaza y en el norte de la Franja tras verse obligados a evacuar por las órdenes militares y la intensificación de la ofensiva.

La cifra de julio ascendía a 13.000 casos, si bien ha incidido en que durante ese mes había mayor capacidad para realizar estas evaluaciones debido a que la violencia era menor, lo que permitía un acceso más amplio, ahora limitado por la intensificación de la ofensiva contra la ciudad de Gaza después de que Israel anunciara que su objetivo era hacerse con el control de la localidad.

De esta forma, UNICEF ha hecho hincapié en que la situación de los más vulnerables ha seguido empeorando, con un aumento «alarmante» de los niños ingresados con desnutrición aguda grave. En agosto, el 23 por ciento de los niños admitidos para tratamiento padecía este tipo de desnutrición, frente al doce por ciento de hace seis meses.

«En agosto, uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza fue diagnosticado con desnutrición aguda y necesitaba el tratamiento nutricional vital que proporciona UNICEF», ha afirmado la directora ejecutiva del organismo, Catherine Russell. «Hemos conseguido introducir más suministros en la Franja, pero con la escalada militar alrededor de una docena de centros nutricionales se han visto obligados a cerrar, dejando a la infancia aún más expuesta», ha agregado.

En esta línea, ha incidido en que «es fundamental proteger los servicios de nutrición en la ciudad de Gaza y en toda la Franja». «Ningún niño debería sufrir desnutrición, una condición que podemos prevenir y tratar cuando tenemos acceso y podemos trabajar de forma segura», ha subrayado.

Por ello, el organismo ha insistido en el peligro que supone la ofensiva israelí contra la ciudad de Gaza y ha alertado de que los ataques han causado ya «un número desproporcionado» de víctimas civiles. Además de los niños, las embarazadas y lactantes se han visto particularmente afectadas por la falta de alimentos.

UNICEF ha esgrimido que es urgente aumentar la entrega de ayuda alimentaria y mejorar «de forma drástica» la entrega, distribución y accesibilidad para lograr dar apoyo a los afectados, al tiempo que ha reclamado a las partes que pacten un nuevo alto el fuego y cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional.

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han indicado este mismo jueves que durante el último día se han confirmado otros siete muertos por hambre y desnutrición, incluido un niño, con lo que la cifra total de fallecidos por estas causas asciende a 411, entre ellos 142 niños.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.700 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL