
Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
Publicado 17 Aug 2025 17:23
Emergency Lawyers acusa a la llamada «célula de seguridad conjunta» de ejecuciones, torturas y desapariciones forzadas
Una ONG ha denunciado este domingo que las fuerzas de seguridad del Gobierno de Sudán están cometiendo un espectro de atrocidades, entre ellas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas, durante su operación para consolidar el control de la capital del país, Jartum, recuperada en mayo por el Ejército sudanés en una de sus mayores victorias durante la guerra contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) que ha devastado el país.
La ONG Emergency Lawyers señala directamente a la llamada «Célula de Seguridad Conjunta», una combinación de varios servicios militares y de seguridad, que el grupo describe como «una herramienta de represión e intimidación al servicio del Ejército» y que ahora mismo está protagonizando una «peligrosa escalada de sus violaciones» en la ciudad.
«Esta entidad se ha convertido en un instrumento directo para liquidar civiles, arrestar a ciudadanos en sus oficinas conocidas por toda la capital y someterlos a tortura y malos tratos sistemáticos», denuncia la ONG en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
Emergency Lawyers ha especificado que centros de detención como Jebel Sirkab se han convertido en escenario de torturas y detenciones prolongadas «en condiciones inhumanas» que incumplen «estándares mínimos de justicia».
«Hemos documentado cientos de arrestos arbitrarios y decenas de personas desaparecidas, mientras las autoridades responsables ocultan deliberadamente su paradero y se niegan a proporcionar información sobre su paradero», avisa al ONG, que acusa a la Célula de Seguridad de amenazar a las familias que buscan respuestas.
La ONG también acusa a la Judicatura instaurada en la capital de actuar como «cómplice» de estas violaciones «al dictar sentencias de muerte o cadena perpetua contra algunos detenidos con base en cargos falsos, lo que refleja la complicidad entre el aparato judicial y el de seguridad para legitimar la represión y ajustar cuentas».
«Destacamos la urgente necesidad de poner fin a todas las formas de detención arbitraria y ejecuciones extrajudiciales, de activar los mecanismos internacionales de rendición de cuentas, incluida la remisión de estos crímenes al Tribunal Penal Internacional, de procesar a todos los responsables independientemente de sus cargos y de garantizar que ninguno de ellos escape al castigo», concluye el grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca








