
Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
Publicado 17 Aug 2025 17:23
Emergency Lawyers acusa a la llamada «célula de seguridad conjunta» de ejecuciones, torturas y desapariciones forzadas
Una ONG ha denunciado este domingo que las fuerzas de seguridad del Gobierno de Sudán están cometiendo un espectro de atrocidades, entre ellas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas, durante su operación para consolidar el control de la capital del país, Jartum, recuperada en mayo por el Ejército sudanés en una de sus mayores victorias durante la guerra contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) que ha devastado el país.
La ONG Emergency Lawyers señala directamente a la llamada «Célula de Seguridad Conjunta», una combinación de varios servicios militares y de seguridad, que el grupo describe como «una herramienta de represión e intimidación al servicio del Ejército» y que ahora mismo está protagonizando una «peligrosa escalada de sus violaciones» en la ciudad.
«Esta entidad se ha convertido en un instrumento directo para liquidar civiles, arrestar a ciudadanos en sus oficinas conocidas por toda la capital y someterlos a tortura y malos tratos sistemáticos», denuncia la ONG en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
Emergency Lawyers ha especificado que centros de detención como Jebel Sirkab se han convertido en escenario de torturas y detenciones prolongadas «en condiciones inhumanas» que incumplen «estándares mínimos de justicia».
«Hemos documentado cientos de arrestos arbitrarios y decenas de personas desaparecidas, mientras las autoridades responsables ocultan deliberadamente su paradero y se niegan a proporcionar información sobre su paradero», avisa al ONG, que acusa a la Célula de Seguridad de amenazar a las familias que buscan respuestas.
La ONG también acusa a la Judicatura instaurada en la capital de actuar como «cómplice» de estas violaciones «al dictar sentencias de muerte o cadena perpetua contra algunos detenidos con base en cargos falsos, lo que refleja la complicidad entre el aparato judicial y el de seguridad para legitimar la represión y ajustar cuentas».
«Destacamos la urgente necesidad de poner fin a todas las formas de detención arbitraria y ejecuciones extrajudiciales, de activar los mecanismos internacionales de rendición de cuentas, incluida la remisión de estos crímenes al Tribunal Penal Internacional, de procesar a todos los responsables independientemente de sus cargos y de garantizar que ninguno de ellos escape al castigo», concluye el grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura