
Una masacre atribuida a las RSF deja al menos 27 muertos en el estado sudanés de Kordofán Occidental
Publicado 25 Jul 2025 12:40
MADRID 25 Jul. –
Médicos sudaneses han denunciado que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán han cometido una nueva masacre contra la población civil en el estado de Kordofán Occidental que se ha saldado por ahora con 27 muertos y 43 heridos.
La Red de Médicos Sudaneses ha concretado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X que el ataque ocurrió el miércoles en Brima Rashid y entre los fallecidos hay mujeres, niños y ancianos, sin que hasta el momento las RSF se hayan pronunciado sobre lo ocurrido.
Naciones Unidas se ha hecho eco del ataque a través de un comunicado publicado por su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que pone el ataque como ejemplo del devastador alcance de la guerra de Sudán que estalló entre el Ejército y los paramilitares en abril de 2023 y a día de hoy sigue sin solución a la vista
«Los acontecimientos en Brima Rashid ponen de relieve los crecientes riesgos que enfrentan los civiles en la región de Kordofán y la urgente necesidad de que cesen las hostilidades, se proteja a los civiles y se proporcione un acceso seguro y sostenido a la asistencia y los servicios humanitarios», ha indicado la OCHA en un comunicado.
En la misma declaración, la oficina humanitaria de la ONU aprovecha para recordar la catastrófica situación en la región sudanesa de Darfur, donde la guerra ha retroalimentado un largo conflicto intercomunitario que ya llevaba aniquilando durante años esta zona que comprende tres estados del oeste del país.
En el estado de Darfur del Norte, las necesidades aumentan en la localidad de Tawila, que acoge a cientos de miles de personas que huyeron de los combates en El Fasher y sus alrededores. Los socios humanitarios informan que poco más de la mitad de las necesidades de agua están cubiertas, y la cobertura de letrinas se ha reducido a una proporción críticamente baja de una letrina por cada 150 personas.
«Muchas letrinas de emergencia están colapsando, sin fondos disponibles para su limpieza o reemplazo. El apoyo en materia de higiene es mínimo, sobre todo en zonas remotas, y la distribución de kits de higiene ha sido irregular, ya que las limitaciones de financiación han provocado escasez de suministro. Un brote de cólera en Tawila agrava esta situación, ya de por sí grave», avisa la OCHA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
- Mueren dos palestinos, incluido un niño, en un ataque de Israel en Gaza pese al alto el fuego
- Río de Janeiro justifica el operativo en las favelas: «La Policía está en desventaja con estos grupos»
- La matanza de una familia provoca un repunte de la tensión en la conflictiva provincia de Kivu Norte
- Las autoridades de Gaza constatan 21 muertos y 83 heridos por ataques israelíes en las últimas 24 horas








