
Una masacre atribuida a las RSF deja al menos 27 muertos en el estado sudanés de Kordofán Occidental
Publicado 25 Jul 2025 12:40
MADRID 25 Jul. –
Médicos sudaneses han denunciado que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán han cometido una nueva masacre contra la población civil en el estado de Kordofán Occidental que se ha saldado por ahora con 27 muertos y 43 heridos.
La Red de Médicos Sudaneses ha concretado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X que el ataque ocurrió el miércoles en Brima Rashid y entre los fallecidos hay mujeres, niños y ancianos, sin que hasta el momento las RSF se hayan pronunciado sobre lo ocurrido.
Naciones Unidas se ha hecho eco del ataque a través de un comunicado publicado por su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que pone el ataque como ejemplo del devastador alcance de la guerra de Sudán que estalló entre el Ejército y los paramilitares en abril de 2023 y a día de hoy sigue sin solución a la vista
«Los acontecimientos en Brima Rashid ponen de relieve los crecientes riesgos que enfrentan los civiles en la región de Kordofán y la urgente necesidad de que cesen las hostilidades, se proteja a los civiles y se proporcione un acceso seguro y sostenido a la asistencia y los servicios humanitarios», ha indicado la OCHA en un comunicado.
En la misma declaración, la oficina humanitaria de la ONU aprovecha para recordar la catastrófica situación en la región sudanesa de Darfur, donde la guerra ha retroalimentado un largo conflicto intercomunitario que ya llevaba aniquilando durante años esta zona que comprende tres estados del oeste del país.
En el estado de Darfur del Norte, las necesidades aumentan en la localidad de Tawila, que acoge a cientos de miles de personas que huyeron de los combates en El Fasher y sus alrededores. Los socios humanitarios informan que poco más de la mitad de las necesidades de agua están cubiertas, y la cobertura de letrinas se ha reducido a una proporción críticamente baja de una letrina por cada 150 personas.
«Muchas letrinas de emergencia están colapsando, sin fondos disponibles para su limpieza o reemplazo. El apoyo en materia de higiene es mínimo, sobre todo en zonas remotas, y la distribución de kits de higiene ha sido irregular, ya que las limitaciones de financiación han provocado escasez de suministro. Un brote de cólera en Tawila agrava esta situación, ya de por sí grave», avisa la OCHA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
Sucesos
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Fallece un trabajador tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras trabajaba en altura en Valdepeñas
- Herido un hombre cuando trabajaba en las obras de una gasolinera en Puerto Lápice (Ciudad Real)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- Trump la ignora declaración de Macron sobre el reconocimiento de Palestina: «Lo que él diga no importa»
- Trump asegura que la UE se encuentra ante una «oportunidad muy buena» para lograr un acuerdo comercial
- El guerrillero comunista libanés Georges Abdalá regresa a su país tras cuatro décadas encarcelado en Francia
Más Noticias
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- Al menos 33 muertos, incluido un periodista, en un ataque israelí en la Franja de Gaza
- Al menos 14 palestinos mueren tras nuevos ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza
- Una masacre atribuida a las RSF deja al menos 27 muertos en el estado sudanés de Kordofán Occidental