
Un tribunal declara «inconstitucional» la orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento
Publicado 24 Jul 2025 08:18
MADRID 24 Jul. –
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha declarado «inconstitucional» y confirmado un bloqueo nacional a la orden ejecutiva del presidente del país, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de los inmigrantes.
La decisión se ha producido a raíz de que el Tribunal Supremo ordenase a finales de junio que los juzgados inferiores reconsideraran las medidas cautelares que habían bloqueado la implementación de la orden de Trump, así como su rango territorial. Con todo, el tribunal de apelaciones de San Francisco ha decidido que la medida cautelar emitida por un juez de Seattle que bloqueaba la orden en todo el país no representaba una extralimitación judicial.
«El tribunal de distrito concluyó correctamente que la interpretación propuesta en la Orden Ejecutiva, que niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en Estados Unidos, es inconstitucional. Estamos totalmente de acuerdo», ha escrito el juez del tribunal de apelaciones Ronald Gould en representación de la mayoría de dos jueces a uno que ha servido para esta resolución, recogida por CNN.
En este sentido, esta corte ha concluido «que el tribunal de distrito (de Seattle) no abusó de su discreción al emitir una medida cautelar universal para brindar a los estados un alivio completo»,
El juez Gould ha explicado que una orden judicial más restrictiva a nivel territorial –por ejemplo, una que afectase solo a los estados que no apelaron contra la orden– exigiría a los estados que impugnaron la ley que revisaran sus sistemas de verificación de elegibilidad para diversos programas de servicios sociales, causando «daños irreparables».
Se trata de la primera vez que un tribunal de apelaciones concluye plenamente que la orden de Trump es inconstitucional, aunque el inquilino de la Casa Blanca podría apelar directamente al Tribunal Supremo.
De todas formas, la medida está también bloqueada a nivel nacional a raíz de que un juez federal de Nueva Hampshire prohibiera su aplicación contra cualquier infante que se viera afectado por la política en una demanda colectiva interpuesta por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
El paso es un golpe para la Administración Trump después de que el Tribunal Supremo decidiera a finales de junio limitar las competencias de los jueces para paralizar las cuestionadas órdenes ejecutivas de Trump a nivel nacional dejando intacto, no obstante, el derecho a presentar demandas colectivas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- Detienen a diez personas en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
Sucesos
- Fallece un trabajador tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras trabajaba en altura en Valdepeñas
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Herido un hombre cuando trabajaba en las obras de una gasolinera en Puerto Lápice (Ciudad Real)
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- Trump asegura que la UE se encuentra ante una «oportunidad muy buena» para lograr un acuerdo comercial
- Trump la ignora declaración de Macron sobre el reconocimiento de Palestina: «Lo que él diga no importa»
- La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
Más Noticias
- Un tribunal declara «inconstitucional» la orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento
- El Supremo de EEUU limita las competencias de los jueces para paralizar las órdenes ejecutivas de Trump
- El CGPJ nombra a María del Rosario Sánchez Chacón presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete
- Vox C-LM reclama a Franco que «ponga todos los medios» para cesar «la oleada de accidentes laborales»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación