
El presidente de EEUU, Donald Trump
Publicado 20 Feb 2025 06:39
MADRID, 20
Un tribunal de apelaciones estadounidense ha rechazado este miércoles una solicitud de emergencia del Departamento de Justicia para que levante la suspensión que un juez había impuesto para bloquear la implementación de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para hijos de migrantes.
El panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito ha indicado que llevará a cabo una revisión más detallada del caso, con argumentos programados para junio. Según los jueces, entre los que hay uno designado por Trump, los «apelantes no han demostrado de manera contundente que es probable que tengan éxito en cuanto al fondo de esta apelación».
«La primera pregunta que debemos hacer para resolver esta moción es si existe una emergencia que requiera una respuesta inmediata», reza el fallo, que justifica que «conceder ayuda en casos de emergencia es la excepción, no la regla». Tal y como ha señalado, «para que constituya una emergencia» el Gobierno debe demostrar que su inhabilidad para implementar esta política en particular «crea un serio riesgo de daño irreparable en 21 días».
Este fallo marca la primera vez que un tribunal de apelaciones interviene directamente en la orden de ciudadanía por nacimiento de Trump, que ha sido objeto de una decena de demandas en todo el país. Aunque el caso continúe en el Noveno Circuito, el Departamento de Justicia puede solicitar un recurso de emergencia en el alto tribunal.
El máximo tribunal de Justicia de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó –incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868– una ley federal que brinda este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Illescas y Ecovidrio ponen en marcha una campaña extraordinaria para mejorar la recogida de vidrio
- Llegan a La Restinga (El Hierro) unas 98 personas migrantes, entre ellas cuatro menores, a bordo de un cayuco
- Una jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
- Las 33 nacionalidades residentes en Villamalea sumarán fuerzas por la convivencia en una gran marcha el 19 de octubre
- Quince nuevos agentes se incorporan a la Policía Local de Guadalajara






