
Un tribunal de Alemania ordena al Gobierno conceder visados a varios afganos en situación de vulnerabilidad
Publicado 8 Jul 2025 12:14
BERLÍN 8 Jul. (DPA/EP) –
Un tribunal de la capital de Alemania, Berlín, ha ordenado este martes al Gobierno que conceda visados de entrada en Alemania a una mujer afgana y a su familia, después de que se les hubieran hecho las promesas correspondientes y al considerar que cumplen los requisitos para ello.
El Tribunal Administrativo de Berlín ha indicado que no existen motivos de seguridad que impidan que se les entreguen los visados y ha recalcado que Gobierno alemán «se ha comprometido legalmente a acogerlos mediante resoluciones de acogida firmes y no revocadas», por lo que Berlín no puede librarse de «este compromiso voluntario».
Así, ha afirmado que se ha demostrado de forma creíble que la familia, conformada por la mujer y sus trece familiares y que se enfrenta a la expulsión de Pakistán a Afganistán, se expone a un peligro para su vida bajo el régimen talibán, instaurado después de que los fundamentalistas se hicieran con el control del país en agosto de 2021.
Según la sentencia, las promesas de admisión de la mujer y su familia han adquirido carácter definitivo. Así, la portavoz del tribunal ha señalado que el Ministerio de Exteriores está obligado a actuar de inmediato tras la decisión, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
Sin embargo, aún cabe un recurso contra la resolución ante el Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandeburgo. Por ello, los jueces han explicado que el Gobierno puede decidir si desea poner fin al procedimiento de admisión de ciudadanos afganos o en qué condiciones es posible su continuación.
Tras la toma del poder por parte de los talibán en agosto de 2021, se establecieron en Alemania diferentes procedimientos de admisión para personas procedentes de Afganistán. El nuevo Gobierno alemán, formado por la coalición de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), detuvo a principios de mayo los programas sobre este punto.
Esto afecta, por ejemplo, a personas que han defendido la igualdad y la democracia en el país centroasiático, según DPA. También se encuentran jueces, periodistas y artistas entre los afectados. Según datos del Ministerio de Exteriores a fecha del 20 de junio, alrededor de 2.400 personas esperan en Pakistán para obtener un visado alemán.
La organización civil Kabul Luftbrücke (Puente Aéreo Kabul) quiere forzar la continuación del programa de acogida para afganos y afganas especialmente vulnerables. Así, una portavoz del grupo, Eva Beyer, ha esgrimido que estas personas abandonaron su país confiando en las promesas de Berlín.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Rego dice que están en disposición de trasladar a 200 menores a Península y CCAA piden más fondos para acogida
- Castilla-La Mancha supera los 15.000 visados de obra nueva, el 21 por ciento con algún tipo de protección pública
- El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo
- Pakistán confirma la ruptura de las conversaciones con los talibán tras el conflicto fronterizo
- En libertad como investigado tras declarar ante el juez el padre de acogida del bebé fallecido






