
Un juez de EEUU tumba la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes
Publicado 1 May 2025 19:14
MADRID 1 May. –
Un juez federal de Estados Unidos ha dictaminado que el presidente, Donald Trump, incurrió en una ilegalidad al utilizar en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII para acelerar la deportación de migrantes venezolanos vinculados supuestamente a redes criminales, en el primer gran golpe judicial contra el Gobierno en esta materia.
El juez Fernando Rodriguez, designado precisamente por Trump para ocupar una plaza en el Distrito Sur de Texas, ha concluido que la Administración «no tiene la autoridad legal» para efectuar detenciones y expulsiones como las de marzo en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, informa la cadena CNN.
En este sentido, ha recalcado que el presidente no puede de manera «unilateral» invocar la citada norma y declarar por su cuenta que se cumplen las condiciones que en ella figuran, ya que entiende que puede quedar en duda el sistema de contrapesos y vigilancia.
La expulsión de más de 200 personas a El Salvador el pasado mes de marzo ha sido objeto de múltiples litigios y ha llegado incluso al Tribunal Supremo, pero la del juez Rodriguez representa la primera sentencia en la que se examina a fondo el caso.
La Administración Trump siempre ha defendido su supuesto derecho a aplicar una polémica ley concebida en un inicio para tiempos de guerra, argumentando entre otras cosas que se trata de personas vinculadas al Tren de Aragua, una organización delictiva catalogada como terrorista.
Hasta ahora, la ley solo se había invocado en otras tres ocasiones en la historia de Estados Unidos, la más reciente de ellas durante la Segunda Guerra Mundial para recluir a civiles estadounidenses de origen japonés en campos de internamiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- Etiopía pide a sus ciudadanos evitar rutas migratorias «irregulares» tras la muerte de 60 migrantes en el mar