
EEUU.- Un juez bloquea la ampliación de competencias en las deportaciones ‘express’ de la Administración Trump
Publicado 30 Aug 2025 06:03
MADRID 30 Ago. –
La jueza del Tribunal de Distrito en Washington DC, Jia Cobb, ha bloqueado la aplicación «ampliada» que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado realizando de las deportaciones ‘express’ con el objetivo de expulsar a migrantes del país norteamericano de forma más rápida.
Desde la llegada por segunda vez de Trump a la Casa Blanca a principios de este año, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha buscado la manera de acelerar las expulsiones de personas migrantes del país. Incluso se ha valido de legislación del siglo XVIII para reducir los procesos de deportación.
Como afirma la juez Cobb, esta figura legal ha sido utilizada por el Ejecutivo estadounidense de manera «ampliada», pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes «hace mucho que llegaron a (nuestro) país».
En este sentido, la magistrada ha argumentado , si esta aplicación se extiende sin un límite concreto, podría ser interpuesta contra cualquier persona, incluso nacionales estadounidenses, solo con la acusación del Gobierno de haber entrado al país ilegalmente.
Así, el proceso legal quedaría reducido y estarían privados «de cualquier oportunidad significativa de refutar sus acusaciones». «Afortunadamente, eso no está contemplado en la ley», reza la sentencia.
Ya en mayo, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló contra la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía acelerar las deportaciones de migrantes, y dictaminó que los extranjeros debían tener más tiempo para defenderse de los avisos de expulsión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Trump retira la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- Etiopía pide a sus ciudadanos evitar rutas migratorias «irregulares» tras la muerte de 60 migrantes en el mar
- El Gobierno comenzará el lunes finalmente los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo a la Península