
Corea del Sur.- Un incendio en un centro de datos provoca la caída de varios servicios online estatales en Corea del Sur
Publicado 27 Sep 2025 08:04
MADRID 27 Sep. –
Los principales servicios y redes online del Gobierno de Corea del Sur han dejado de funcionar este sábado debido a un incendio que se ha provocado en un centro de datos del Servicio Nacional de Recursos de Información en la ciudad de Daejeon, en el centro del país.
Tal y como recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap, la explosión de una batería de litio habría sido la causa del fuego que ha dejado inoperativos estos servicios y todavía se desconoce cuando volverán a funcionar con normalidad.
Entre los trámites que los ciudadanos no pueden realizar debido al incidente se encuentran el sistema de identificación móvil o el servicio postal online, entre otros 647 sistemas que han quedado suspendidos.
«Actualmente se están reparando los equipos de control de temperatura y humedad. Una vez finalizado, el Gobierno planea reactivar los servidores para restablecer los servicios», ha declarado el viceministro del Interior surcoreano, Kim Min Jae, en rueda de prensa.
Todos los esfuerzos están puestos en recuperar primero los servicios críticos entre los que se encuentran el servicio postal o los financieros. Incluso la función de seguimiento de la ubicación de los servicios de emergencia ha quedado paralizada.
Entre las medidas anunciadas por el Gobierno se encuentran el aplazamiento del pago de impuesto que eran inminentes o la presentación de documentos oficiales. De la misma manera, han recomendado acudir presencialmente a las oficinas gubernamentales para poder realizar los trámites.
Tras diez horas, los bomberos –hasta 200 efectivos movilizados– fueron capaces de controlar el incendio, aunque se reavivó horas después. Hasta 400 paquetes de baterías más fueron dañados por culpa de las llamas.
El primer ministro de Corea del Sur, Kim Min Seok, ha pedido disculpas por las molestias y ha asegurado que el Gobierno trabaja por restablecer los servicios afectados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- Alicia García (PP) evita hablar de «genocidio» y denuncia la «masacre» en Gaza: «No voy a entrar en semánticas»
Sucesos
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
- El Pentágono busca la aprobación final de Trump para ejecutar al exmilitar estadounidense Nidal Hasan
- La ONU amplía a 158 las empresas vinculadas a los asentamientos israelíes, entre ellas cuatro españolas
Más Noticias
- 15 medios trabajan en las labores de extinción del incendio de Peñalba de la Sierra, que sigue en Nivel 1
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios