
Clima.- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
Publicado 12 Nov 2025 06:06
MADRID 12 Nov. –
Un grupo de activistas ha tratado de irrumpir este martes en la zona azul administrada por la ONU en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém, en Brasil, reclamando «gravar a los milmillonarios» y protestando también contra la explotación petrolífera de la Amazonia, antes de ser expulsados por el personal de seguridad tras un enfrentamiento.
Los manifestantes han conseguido entrar en el Parque da Cidade, cerrado estas semanas para su uso como sede de la cumbre, esquivando en un primer momento a efectivos de la Policía. En su recorrido han tenido también palabras para el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de quien han afirmado que lleva a cabo un «papelón» y que «destruye el clima» con las perforaciones petrolíferas autorizadas en la cuenca del Amazonas.
«El Gobierno miente diciendo que el Amazonas está bien, que los pueblos indígenas están bien. Si estuviéramos sanos, no estaríamos aquí protestando», ha declarado el chamán y activista Nato Tupinambá, presente en el momento de la irrupción, según ha recogido el diario brasileño ‘Folha’.
Los manifestantes, llegados de la Marcha Mundial por la Salud y el Clima en las calles de la ciudad, han alcanzado la zona intermedia entre el registro de seguridad y el acceso a la zona azul, donde han sido desalojados tras un enfrentamiento con los guardias de seguridad, que han establecido dos cordones humanos y han aislado la entrada de la zona azul. Dos de los agentes han resultado levemente heridos.
«El equipo de seguridad brasileño y de la ONU ha tomado medidas para proteger el lugar, siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos. El Gobierno brasileño y las autoridades de la ONU están investigando el incidente. El lugar está seguro y las negociaciones de la COP continúan», ha declarado un portavoz de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Por su parte, las organizaciones involucradas en la Marcha Global por la Salud y el Clima han querido «aclarar públicamente que no tienen ninguna relación con el incidente ocurrido a la entrada de la zona azul de la COP30 tras la finalización de la marcha», según un comunicado de los organizadores, que han destacado que «el acto fue pacífico, público y previamente comunicado a las autoridades competentes».
Se trata de la primera vez en tres años que la COP se celebra en un país que permite abiertamente las manifestaciones, tras las anteriores ediciones en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- Rumanía halla «posibles» restos de un dron tras una nueva noche de ataques de Rusia contra Ucrania
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
Más Noticias
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Un estudio revela que los primeros desbordamientos en Paiporta en la dana fueron por barrancos de l’Horteta y el Gallego
- Detenidas 20 personas en la manifestación propalestina ante el partido entre Italia e Israel de cara al Mundial
- Comienza el traslado de residentes de Unidad de Larga Estancia de Salud Mental de Guadalajara con protestas en la calle
- AEMET avanza que el clima hasta enero de 2026 será «probablemente» más cálido de lo normal





