
Ucrania.- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
Publicado 11 Jul 2025 04:09
MADRID 11 Jul. –
La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha confirmado este jueves la entrada de un dron ruso, procedente de Bielorrusia, en el espacio aéreo del país báltico, que se ha estrellado por sí solo, y ha negado indicios de que haya sido un hecho «intencional».
«Podemos confirmar que el dron ‘Gerbera’ ha entrado hoy en el espacio aéreo lituano procedente de Bielorrusia», ha asegurado en unas declaraciones difundidas por su cartera a través de la red social X.
Con todo, la responsable de la cartera ministerial ha afirmado que «por el momento, no hay indicios de que fuera intencionado, pero el incidente se investigará a fondo».
Pese a ello, Sakaliene ha hecho referencia a los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia conocidos como Zapad, que tendrán lugar en otoño. Ante la proximidad de los mismos, ha declarado, «estamos preparados para cualquier provocación».
Paralelamente, el portavoz de las Fuerzas Armadas lituanas, Gintautas Ciunis, ha señalado también que el dron «no suponía ninguna amenaza», aunque ha reconocido desconocer cuál era el propósito del proyectil en declaraciones a la radiotelevisión pública lituana, LRT, que ha precisado que el objeto entró en el espacio aéreo lituano alrededor del mediodía y se estrelló apenas tres minutos después de ser detectado. Aterrizó cerca de un puesto cerrado en la localidad de Sumskas, a un kilómetro de la frontera con Bielorrusia.
«Podría tratarse de un objetivo que se escapó del control durante los ejercicios de entrenamiento», ha explicado Ciunis, que también ha apuntado a la hipótesis de que se haya empleado en operaciones de contrabando, reconocimiento o como sonda para poner a prueba las respuestas de la defensa aérea de Lituania. «No descartamos ninguna versión por el momento, pero todos los escenarios parecen relativamente sencillos», ha aclarado.
Como medida de precaución, las principales autoridades lituanas, entre ellas el primer ministro, Gintautas Paluckas, que se encontraba en una reunión del Gobierno, y el presidente del Parlamento, Saulius Skvernelis, fueron escoltadas brevemente a refugios seguros, según ha recogido la propia LRT.
Paluckas indicó a principios de junio que la Inteligencia del país y de la OTAN están recabando información acerca de las operaciones de Moscú y Minsk, aunque aseveró que «no plantea ningún problema o amenazas adicionales en cuanto a su alcance y otros aspectos». «No hay motivo para alarmarse», afirmó entonces, añadiendo que «la población no debe preocuparse ni estresarse más».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Desatado un incendio en una planta nuclear de Kursk (Rusia) tras el derribo de un dron ucraniano
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’