
El president ede Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una ceremonia en Kiev en honor de los soldados muertos en combate en la guerra con Rusia (archivo)
Publicado 26 Feb 2025 13:48
Shmigal confirma que Kiev y Washington han preparado ya una versión final del pacto tras «dos semanas de intenso trabajo»
MADRID, 26
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha confirmado este miércoles que Kiev y Washington han preparado una versión final del acuerdo sobre recursos naturales ucranianos, incluidas las tierras raras, al tiempo que ha asegurado que el pacto «está vinculado a garantías de seguridad» por parte de Estados Unidos.
«No estamos considerando firmar ningún acuerdo sin garantías de seguridad», ha dicho Shmigal, quien ha recalcado que «tras dos semanas de intenso trabajo para un acuerdo sobre cooperación económica (…) se ha desarrollado su versión final», según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.
Así, ha manifestado que «a día de hoy, el acuerdo se llama Acuerdo sobre el Establecimiento de Normas y Condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania» y ha detallado que «es un acuerdo preliminar que determina a efectos legales la futura creación del fondo, gestionado de forma igualitaria por Ucrania y Estados Unidos».
Shmigal ha hecho hincapié en que este acuerdo «está vinculado a garantías de seguridad» y ha desvelado que el décimo párrafo del texto recoge que «el acuerdo sobre el fondo constituye un elemento integral de la arquitectura de los acuerdos bilaterales y multilaterales, así como pasos concretos para lograr una paz duradera, reforzar la resiliencia económica y de seguridad y reflejar los objetivos del preámbulo del acuerdo».
«El Gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos de Ucrania para obtener las garantías de seguridad necesarias para crear una paz duradera», ha apostillado el primer ministro ucraniano, sin que las autoridades del país norteamericano se hayan pronunciado por ahora sobre los detalles del acuerdo, que aún debería ser firmado y ratificado.
Durante la jornada del martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quiere visitar Washington este viernes e cara a rematar un posible acuerdo sobre tierras raras, una exigencia planteada por el inquilino de la Casa Blanca para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia.
Por su parte, fuentes ucranianas consultadas por el diario británico ‘Financial Times’ confirmaron que existía un borrador final del acuerdo, fechado de este lunes, que establecería un fondo al que Ucrania contribuiría con el 50 por ciento de los ingresos de la «monetización futura» de los recursos minerales de propiedad estatal, incluido petróleo y gas.
La vice primera ministra ucraniana para Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishina, quien es además ministra de Justicia, ya había adelantado el lunes que las negociaciones con Washington estaban «en las etapas finales» y destacó que «casi todos los detalles clave han sido finalizados», después de que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, dijera el viernes que Zelenski firmaría «pronto» el acuerdo de explotación de las tierras raras.
Trump ha propuesto como compensación por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha estado enviando a Ucrania para apoyar a Kiev ante la invasión rusa gestionar la explotación de las llamadas tierras raras, importantes yacimientos de recursos naturales, claves para la industria de la automoción, tecnológica y armamentística.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
Más Noticias
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo
- El Gobierno defiende que ha movilizado «todos los recursos del Estado» contra el fuego y pide al PP «arrimar el hombro»
- Katz insiste en que Israel mantendrá su ocupación de partes de Siria y «protegiendo» a los drusos
- Desconvocada la huelga de Telepizza en Albacete tras el compromiso de empresa del abono de la nómina de agosto