
El president ede Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una ceremonia en Kiev en honor de los soldados muertos en combate en la guerra con Rusia (archivo)
Publicado 26 Feb 2025 13:48
Shmigal confirma que Kiev y Washington han preparado ya una versión final del pacto tras «dos semanas de intenso trabajo»
MADRID, 26
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha confirmado este miércoles que Kiev y Washington han preparado una versión final del acuerdo sobre recursos naturales ucranianos, incluidas las tierras raras, al tiempo que ha asegurado que el pacto «está vinculado a garantías de seguridad» por parte de Estados Unidos.
«No estamos considerando firmar ningún acuerdo sin garantías de seguridad», ha dicho Shmigal, quien ha recalcado que «tras dos semanas de intenso trabajo para un acuerdo sobre cooperación económica (…) se ha desarrollado su versión final», según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.
Así, ha manifestado que «a día de hoy, el acuerdo se llama Acuerdo sobre el Establecimiento de Normas y Condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania» y ha detallado que «es un acuerdo preliminar que determina a efectos legales la futura creación del fondo, gestionado de forma igualitaria por Ucrania y Estados Unidos».
Shmigal ha hecho hincapié en que este acuerdo «está vinculado a garantías de seguridad» y ha desvelado que el décimo párrafo del texto recoge que «el acuerdo sobre el fondo constituye un elemento integral de la arquitectura de los acuerdos bilaterales y multilaterales, así como pasos concretos para lograr una paz duradera, reforzar la resiliencia económica y de seguridad y reflejar los objetivos del preámbulo del acuerdo».
«El Gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos de Ucrania para obtener las garantías de seguridad necesarias para crear una paz duradera», ha apostillado el primer ministro ucraniano, sin que las autoridades del país norteamericano se hayan pronunciado por ahora sobre los detalles del acuerdo, que aún debería ser firmado y ratificado.
Durante la jornada del martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quiere visitar Washington este viernes e cara a rematar un posible acuerdo sobre tierras raras, una exigencia planteada por el inquilino de la Casa Blanca para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia.
Por su parte, fuentes ucranianas consultadas por el diario británico ‘Financial Times’ confirmaron que existía un borrador final del acuerdo, fechado de este lunes, que establecería un fondo al que Ucrania contribuiría con el 50 por ciento de los ingresos de la «monetización futura» de los recursos minerales de propiedad estatal, incluido petróleo y gas.
La vice primera ministra ucraniana para Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishina, quien es además ministra de Justicia, ya había adelantado el lunes que las negociaciones con Washington estaban «en las etapas finales» y destacó que «casi todos los detalles clave han sido finalizados», después de que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, dijera el viernes que Zelenski firmaría «pronto» el acuerdo de explotación de las tierras raras.
Trump ha propuesto como compensación por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha estado enviando a Ucrania para apoyar a Kiev ante la invasión rusa gestionar la explotación de las llamadas tierras raras, importantes yacimientos de recursos naturales, claves para la industria de la automoción, tecnológica y armamentística.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Diez detenidos de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 
Sucesos
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
 - Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
 - Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
 - Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
 - La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
 
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
 - Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
 - Manifestantes irrumpen en la sede del Gobierno del estado mexicano de Michoacán por el asesinato de un alcalde
 - El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró «en una nueva era nuclear»
 
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
 - Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
 - El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
 - Israel confirma que Hamás ha entregado a Cruz Roja los cuerpos de dos de los cuatro rehenes fallecidos
 - El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
 






