
Ucrania.- Ucrania anuncia que realizará auditorías a todas las empresas estatales a causa del escándalo de Energoatom
Publicado 13 Nov 2025 19:26
MADRID 13 Nov. –
La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha anunciado este jueves que el Gobierno va a poner en marcha una serie de auditorías a todas las empresas estatales, en especial aquellas relacionadas con el sector energético, a causa del último escándalo de corrupción relacionado con Energoatom.
Se trata de «una solución integral para todas las empresas estatales», ha explicado la primera ministra, quien ha calificado de «inaceptable» este nuevo escándalo de corrupción que ha sacudido el seno del Gobierno ucraniano y que ya se ha cobrado la dimisión de los ministros de Energía y de Justicia.
«Hemos dado instrucciones a los consejos de supervisión para que verifiquen el estado de los trabajos, especialmente en materia de adquisiciones», ha dicho Sviridenko, quien ha subrayado que «erradicar la corrupción es una cuestión de honor y, sobre todo, de dignidad» hacia quienes están luchando en el frente.
Ese «plan integral» del que ha hablado Sviridenko incluye una revisión de Energoatom, así como la suspensión de su dirección y la inhabilitación de los «empleados sospechosos» de incumplir sus obligaciones para con la ley.
Sviridenko ha querido destacar la rápida respuesta del Gobierno, al instar a los ministros señalados a dimitir, imponer sanciones a los sospechosos de la fiscalía, o bien el proceso de revisión de Energoatom, epicentro de esta trama para malversar hasta cien millones de dólares, que incluía sobornos de contratistas para hacerse con los contratos de construcción de defensas para las centrales ucranianas.
Así, ha remarcado que mientras Rusia continúa golpeando la infraestructura energética, no puede ocurrir un escándalo como este. «Debemos garantizar luz, gas y calefacción a todas las familias», ha dicho antes de anunciar un paquete de 20 millones de euros para las zonas más afectadas por los bombardeos rusos.
Esta ayuda –que incluye mejora y construcción de refugios, protección de zonas clave, reparación de infraestructura y redes públicas, o compra de combustible– beneficiará a 93 municipios de las regiones de Dnipropetrovsk, Donetsk, Zaporiyia, Nicolaiev, Odesa, Jersón, Sumi, Járkov y Chernígov, ha explicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: «No puede determinar» cómo se defiende EEUU
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






