
Trump y su equipo alimentan los rumores sobre un improbable Nobel de la Paz
Publicado 30 Aug 2025 09:50
MADRID 30 Ago. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya no oculta a estas alturas que entre sus delirios de grandeza se incluye ganar el Nobel de la Paz y sumarse así a los otros cuatro antiguos inquilinos de la Casa Blanca que han alcanzado este hito, a sabiendas no obstante de que se trata de un horizonte altamente improbable, entre otras cosas por la creciente división en torno a su figura.
El próximo 10 de octubre se conocerá el nombre de la persona u organización que, a juicio del Comité Noruego del Nobel, se merece el galardón que el año pasado reconoció la labor de la principal organización japonesa de las víctimas de las bombas atómicas, conocida como Nihon Hidankyo.
El Instituto Noruego ha registrado para la edición de 2025 un total de 338 candidaturas, 244 de ellas correspondientes a personas a título individual y 94 a organizaciones. El plazo de inscripción concluyó el pasado 31 de enero, es decir, apenas once días después de que Trump volviese a sentarse en el Despacho Oval como vencedor de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos.
Aún así, cabe sospechar que el nombre de Trump pueda estar en la lista, aunque las nominaciones oficiales son secretas y no se hacen públicas hasta pasados 50 años. Los criterios para entregar una candidatura no son especialmente restrictivos e incluyen desde miembros de gobiernos o parlamentos a profesores universitarios de cualquier parte del mundo.
Trump, mientras tanto, se deja querer. En las últimas semanas, no duda en presumir de las múltiples guerras a las que, según él, ha ayudado a poner fin, pese a que en los dos grandes metas diplomáticas que se había marcado al regresar al poder, la guerra de Ucrania y la escalada de tensiones en Oriente Próximo, siguen sin estar resueltas.
Durante la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca, Trump reconoció que «mucha gente» le veía como merecedor del Nobel de la Paz. «No haré campaña por él. Ya hay mucha gente que lo hace», declaró, en alusión a un galardón que «sin duda», sería «un gran honor».
Entre los miembros de su equipo, de hecho, la campaña se hace evidente. «Sólo hay una cosa que deseo, que el comité del Nobel se dé cuenta por fin de que eres el mejor candidato», proclamó el enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, en plena reunión y ante un halagado Trump.
El reconocimiento depende en última instancia de un jurado compuesto por cinco miembros y, según ‘The Washington Post’, al menos tres de ellos han cuestionado en público las políticas y los mensajes del magnate republicano, entre ellos el presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes.
En diciembre, cuando Trump todavía no se había mudado de nuevo a la Casa Blanca, Frydnes lamentó la represión de la libertad de expresión en países teóricamente democráticos y aludió por su nombre al entonces presidente electo. «Trump lanzó más de cien ataques verbales contra los medios durante su campaña electoral», criticó.
El nombre de Trump figura en las casas de apuestas pero no en las listas de expertos como Henrik Urdal, director del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés), que sitúa entre sus favoritos para el Nobel de 2025 a tribunales internacionales, organizaciones defensoras de la democracia o incluso al primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, pero no al mandatario norteamericano.
Desde que en 1901 comenzaron a entregarse los premios Nobel, sólo cuatro presidentes de Estados Unidos lo han obtenido, el último de ellos Barack Obama en el año 2009, el mismo año en que llegó al poder. Al igual que Obama, Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson lograron el reconocimiento en pleno mandato, mientras que Jimmy Carter fue reconocido en 2002, casi dos décadas después de salir del Despacho Oval.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos






