
Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas
Publicado 15 Nov 2025 09:00
MADRID 15 Nov. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes una orden ejecutiva para reducir los aranceles de diversos alimentos básicos como el café, la carne de vacuno o múltiples frutas debido a que son productos que no se producen en suficiente cantidad en territorio estadounidense.
«Específicamente, ciertos productos agrícolas que cumplen con los requisitos ya no estarán sujetos a dichos aranceles, como algunos alimentos que no se cultivan en Estados Unidos», ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.
La Administración ha mantenido que los acuerdos comerciales establecidos en los últimos meses –entre ellos los alcanzados este viernes con Suiza y con cuatro países latinoamericanos– permiten modificar la lista de productos sujetos a aranceles recíprocos.
Entre los productos excluidos se encuentran el café, el té, frutas tropicales –coco, mango, piña o papaya, entre otras–, plátanos, naranjas, tomates, frutos secos, cacao, especias, carne de vacuno y fertilizantes adicionales.
La bajada de precios de los productos básicos ha sido otro de los objetivos de esta reducción de aranceles después de que tras las elecciones de hace unos días, los votantes hayan mostrado su desconfianza por la economía del país. El inquilino de la Casa Blanca está centrado en impulsar medidas que sitúen a los precios en un nivel asequible, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.
Los demócratas ganaron las gobernaciones de Virginia y de Nueva Jersey además de la Alcaldía de Nueva York con campañas centradas en la economía y programas sociales y en particular en la asequibilidad de los alimentos, una situación que Trump busca que no se repita.
La potente demanda interna de ciertos productos junto con la presión en los precios de los aranceles ha provocado también la queja de empresarios agrícolas estadounidenses que han visto peligrar su producción.
El Gobierno estadounidense ha logrado varios acuerdos comerciales este viernes que han servido de antesala para el anuncio arancelario, ya adelantado por miembros del Ejecutivo en los últimos días.
Por un lado, Estados Unidos y Suiza han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá rebajar el arancel adicional a los productos procedentes del país helvético «a un máximo del 15 por ciento», frente al 39 por ciento actual, mientras que Suiza reducirá sus tarifas de importación a diversos productos estadounidenses, entre otros compromisos.
Además, la Administración de Donald Trump ha anunciado acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, que incluyen la reducción de aranceles a las importaciones de determinados productos de estos países, como por ejemplo de los sectores agrícola y textil, a cambio de que abran sus mercados a los productos estadounidenses.
Estos países latinoamericanos son claves para la importación de los productos incluidos en la orden ejecutiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
- Maduro, a EEUU: «Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe»
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»






