
Archivo – Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Publicado 7 Jan 2025 19:50
Anuncia que rebautizará el golfo de México, que pasará a llamarse «golfo de América»
MADRID, 7
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que no puede descartar a estas alturas que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el canal de Panamá o el archipiélago de Groenlandia, un territorio ártico dependiente de Dinamarca y sobre el que el magnate se ha mostrado interesado hasta el punto de plantear su compra.
«No, no puedo descartar ninguna de esas dos» medidas, ha dicho Trump en una comparecencia ante los medios en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida. «Lo que sí puedo decir es que necesitamos (el canal de Panamá y Groenlandia) para nuestros intereses económicos», ha añadido el presidente al responder a una pregunta sobre ambos enclaves.
Trump ha dicho que, tal y como está configurado actualmente el canal de Panamá, «es una desgracia». En este sentido, ha lamentado que el expresidente Jimmy Carter cediese el control de este estratégico paso por un dólar, a cambio «supuestamente» de que a Estados Unidos «se le tratase bien».
«Fue un gran error», ha remachado el vencedor de las elecciones de noviembre, que ha reconocido que está ya sobre la mesa un plan para tratar de recuperar el control del canal.
Trump también pretende dejar su impronta política en la toponimia y ha planteado que, cuando regrese a la Casa Blanca, Estados Unidos cambiará de nombre el golfo de México, que pasará a llamarse golfo de América –«qué nombre tan bonito», ha destacado durante su comparecencia–. Cree que el cambio es «apropiado», en un intento por marcar distancia con un país, México, al que ha vuelto a instar a frenar el flujo de «millones» de migrantes.
De lo contrario, México se arriesga a nuevos aranceles, como ha advertido de nuevo Trump, que ha amenazado igualmente con medidas económicas al vecino del norte, Canadá.
El magnate, que ha aprovechado su comparecencia para anunciar una inversión de 20.000 millones de dólares para construir centros de datos en Estados Unidos, ha reivindicado la supuesta pujanza económica durante su primer mandato presidencial y ha cargado contra la actual Administración, avanzando por ejemplo que revertirá el veto de Joe Biden a las extracciones de petróleo y gas en las costas del Atlántico y el Pacífico.
También ha dicho que, con él como presidente, «no había guerras», ya que fue él quien «derrotó a Estado Islámico», y ha señalado que la retirada estadounidense de Afganistán alentó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a invadir Ucrania, un conflicto que el magnate prometió en campaña solventar y que, ahora, cree que «podría escalar y ser mucho peor de lo que es».
En Oriente Próximo, ha vuelto a emplazar a la milicia palestina Hamás a liberar antes del 20 de enero a todos los rehenes que tiene en su poder desde los atentados del 7 de octubre de 2023, ya que de lo contrario «estallará un infierno».
«ESTUDIA» INDULTOS
En materia de política interna, el presidente electo ha acusado al Gobierno de «utilizar el sistema judicial como arma» política, en una nueva alusión a los múltiples frentes judiciales que tiene abiertos y que, según el magnate, carecen de sustento alguno. Además, ha afeado a la actual Administración de no estar cumpliendo con la transición «suave» que prometió tras las elecciones.
Un día después de que el Congreso certificase su victoria electoral, Trump ha confesado que «estudia» indultar a las personas ya condenadas por asaltar el Capitolio hace exactamente cuatro años, cuando una turba irrumpió en la principal sede legislativa coincidiendo con la validación de la victoria de Biden en los comicios de 2020.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Ascienden a más de 67.200 los muertos y cerca de 170.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza