
Trump impone araceles con un mínimo generalizado del 10%
Publicado 1 Aug 2025 06:04
Extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales que incluyen un mínimo global del 10 por ciento y gravámenes a partir del 15 por ciento para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.
Así lo ha declarado en una orden ejecutiva que mantiene sin apenas cambios las tasas básicas para muchos de los socios comerciales. El texto, difundido por la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41 por ciento, como es el caso de Siria. Aquellos estados que no figuren en el listado tendrán un gravamen predeterminado del 10 por ciento.
Los aranceles entrarán en vigor el próximo 7 de agosto, según se lee en el decreto firmado por Trump pocas horas antes de la fecha límite original del 1 de agosto. Dos excepciones a esta fecha límite son China, cuya tregua expira el 12 de agosto, y México, que ha recibido este jueves una prórroga de 90 días para seguir las negociaciones comerciales con Washington.
Este mismo jueves el mandatario ha elevado hasta el 35 por ciento las tasas a los productos importados desde Canadá que no estén incluidos en el acuerdo comercial entre estos dos países además de México (USMCA, por sus siglas en inglés), alegando que su vecino del norte «no ha cooperado en la lucha contra la avalancha de fentanilo y otras drogas ilícitas».
Trump anunció a principios de abril un arancel básico del 10 por ciento sobre las importaciones de casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, así como otros más elevados para una larga lista de países. La medida fue suspendida poco después durante 90 días para permitir las negociaciones comerciales.
Desde entonces, algunos países, entre ellos Reino Unido y Japón, han llegado a acuerdos con el Gobierno estadounidense para reducir los aranceles. Por su parte, la Unión Europea ha aceptado un gravamen a sus exportaciones del 15 por ciento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Un avión de transporte con tres tripulantes a bordo se estrella tras despegar del aeropuerto de Louisville (EEUU)
- Heridas cinco personas tras un supuesto atropello intencionado en la isla de Oléron, en Francia
- Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- En vigor los aranceles mínimos del 10 por ciento a las importaciones de madera y ciertos productos derivados
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones






