
EEUU.- Trump firma un memorando para evitar que los migrantes indocumentados obtengan beneficios de la Seguridad Social
Publicado 16 Apr 2025 07:48
Biden, en su primer acto público como expresidente, carga contra el Gobierno por causar «tanta destrucción en menos de cien días»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes un memorando destinado a evitar que los migrantes indocumentados en territorio estadounidense obtengan beneficios de la Seguridad Social.
«Los principios de (una) buena administración exigen que los beneficios financiados por los contribuyentes se proporcionen solo a personas elegibles y no alienten ni recompensen la inmigración ilegal a Estados Unidos», reza el texto de la Casa Blanca, un extremo que extiende a la Ley del Seguro Social.
Así, el memorando ordena a los secretarios de los Departamentos de Trabajo y Salud, así como al comisionado del Seguro Social, a tomar «todas las medidas razonables (…) para asegurar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas» emprendidos por la Seguridad Social, entre las que cita emprender «acciones de cumplimiento civil o administrativo contra los estados, localidades u otros beneficiarios o sub-beneficiarios similares que no tomen las medidas adecuadas para verificar la elegibilidad».
Asimismo, la fiscal general, Pam Bondi, cooperará con el comisionado del Seguro Social para «asignar y acreditar a fiscales auxiliares» especializados en fraude de la Seguridad Social, con vistas a ampliar el número de estas fiscalías federales al menos a 50 antes de octubre de este año.
En la misma línea, la fiscal general trabajará con el jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos para aumentar al menos en 15 las fiscalías federales especializadas en fraude, si bien en este caso en relación con los programas Medicare y Medicaid, antes de octubre de 2025.
Por otra parte, el comisionado del Seguro Social «remitirá sin demora al inspector» de la Seguridad Social «todos los informes de ingresos de personas de cien años o más cuando el nombre del supuesto asalariado no coincida con (sus) archivos», una medida adoptada ante la sospecha de que se hayan producido «robo de identidad, trabajo ilegal, evasión fiscal u otra actividad ilícita».
La difusión del memorando coincide con las declaraciones del predecesor de Trump, Joe Biden, que –en su primer discurso en publico desde que dejó la Presidencia– ha abordado la protección de la Seguridad Social y ha cargado contra la actual Administración, sin mencionar al actual presidente, que «en menos de cien días(…) ha hecho tanto daño y tanta destrucción». «Es algo sobrecogedor», ha dicho desde Chicago.
El demócrata ha defendido la protección de la Seguridad Social alegando que esta «es más que un programa gubernamental, es una promesa sagrada». «Nunca jamás debemos traicionar esa confianza ni dar la espalda a una obligación», ha añadido en declaraciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense CNN.
La Administración de Seguridad Social ha salido al paso para criticar a Biden, a quien ha acusado de «estar mintiendo a los americanos». En su cuenta de la red social X, el organismo ha defendido el memorando de Trump asegurando que «solo en 2024 se asignaron número de Seguridad Social a más de dos millones de extranjeros» sin documentación en regla.
Además, ha remitido a una inspección realizada durante el mandato de Biden que «encontró 72.000 millones de dólares (63.737 millones de euros) en pagos indebidos entre 2015 y 2022».
«Trump ha prometido repetidamente proteger la Seguridad Social y garantizar un mayor ingreso neto para las personas mayores poniendo fin a los impuestos sobre los beneficios de la Seguridad Social», ha declarado destacando medidas para mejorar la atención al público como la inversión, en el mes de marzo, de «16,5 millones de dólares (14,6 millones de euros) en modernizar los servicios telefónicos a nivel nacional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Detenida en Alfafar una mujer por empadronar ilegalmente a nueve ciudadanos extranjeros
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Imbroda celebra que Feijóo elija Melilla para la primera reunión del Comité de Dirección del PP fuera de la Península
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cooperativas Agro-alimentarias, contraria a contratar inmigrantes ilegales como temporeros: «Hay que ser rigurosos»






