
El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe al nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani
Publicado 21 Nov 2025 22:36
MADRID 21 Nov. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, han coincidido en describir su encuentro en la Casa Blanca como «productivo», después de los ataques del mandatario contra el ahora regidor de la ciudad más poblada del país nortamericano, y ha considerado que será un «excelente alcalde».
«Acabamos de tener una reunión estupenda, muy productiva. Creo que, con suerte, tendremos un alcalde excelente. (…) Cuanto mejor lo haga, más feliz estaré. No hay diferencia de partido. No hay diferencia de nada, y le ayudaremos a hacer realidad el sueño de todos: que Nueva York sea fuerte y muy segura», ha declarado.
En este sentido, el magnate neoyorquino ha subrayado en una rueda de prensa conjunta tras su encuentro que tiene «mucha confianza en que hará un excelente trabajo» y que «sorprenderá a algunos conservadores, e incluso a algunos liberales». También ha reconocido que se sentiría «muy, muy cómodo» en una Nueva York controlada por Mamdani.
Por su parte, el regidor ha confirmado que se ha tratado de «una reunión productiva centrada» en la «necesidad de garantizar la asequibilidad para los neoyorquinos, los ocho millones y medio de personas que llaman hogar» a la ciudad y que «luchan por costearse la vida en la ciudad más cara de Estados Unidos».
«Hemos hablado del alquiler, de la comida, de los servicios públicos, de las diferentes maneras en que la gente se ve obligada a marcharse. Y agradezco el tiempo que he pasado con el presidente, agradezco la conversación. Espero con interés trabajar juntos para lograr esa asequibilidad», ha expresado.
Asimismo, ha apreciado que la reunión «no se ha centrado en os puntos de desacuerdo, que son muchos, sino en el propósito común» que tienen «de servir a los neoyorquinos. «Hemos abordado una y otra vez la idea de cómo sacarles de la pobreza y empezar a brindarles una ciudad en la que no solo luchen por poder pagarlo, sino que empiecen a vivir en él», ha explicado.
Al ser preguntados sobre sus diferencias respecto del despliegue de uniformados del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en algunas ciudades del país –entre las que realmente no está incluida Nueva York–, Trump ha dicho que van a «solucionarlas».
«Vamos a trabajar juntos. Nos aseguraremos de que, si hay gente horrible allí, queremos sacarla. Creo que él quiere sacarlos incluso más que yo, así que trabajaremos juntos. Lo hemos hablado mucho», ha contestado el presidente estadounidense, dirigiéndose a Mamdani.
Asimismo, ha restado importancia a sus amenazas sobre recortar los fondos federales a la ciudad: «Espero ayudarle, no perjudicarle», ha manifestado. Y ha insistido en que le «ayudará a hacer un gran trabajo», a pesar de que «puede que tenga puntos de vista diferentes en muchos sentidos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Sucesos
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Casa Blanca estudia tomar «medidas adicionales» contra el narcotráfico al otro lado de su frontera sur
- Lituania envía una nota de protesta a Bielorrusia por la discriminación contra los transportistas lituanos
- Mueren 16 personas tras caer cinco metros un autobús desde un puente a un río en el centro de Camboya
- La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
Más Noticias
- Imbroda celebra que Feijóo elija Melilla para la primera reunión del Comité de Dirección del PP fuera de la Península
- Cooperativas Agro-alimentarias, contraria a contratar inmigrantes ilegales como temporeros: «Hay que ser rigurosos»
- El PP saca adelante en el Congreso una iniciativa reclamando al Gobierno diálogo con Argelia, con apoyo de Bildu y ERC
- Detenida en Alfafar una mujer por empadronar ilegalmente a nueve ciudadanos extranjeros
- Noem ve en Ecuador un «excelente socio» de EEUU tras su visita para estudiar el establecimiento de bases






